La hipótesis es el enunciado que presenta un problema, hecho o fenómeno que, a través de la experimentación, debe ser explicado y verificado para asegurar su veracidad o no. En algunos tipos de...
La taxonomía es la ciencia que estudia los principios, métodos y fines de la clasificación. Este término se utiliza especialmente en biología para referirse a una clasificación ordenada y jerarquizada de...
Laautoridades la facultad o potestad que se tiene para gobernar o ejercer el mando. La palabra, como tal, proviene del latín auctorĭtas, auctoritātis, que a su vez deriva del verbo augure, que significa...
Los ejemplos de respeto son actitudes que demuestran que tenemos consideración hacia otras personas y hacia nuestro entorno. Debe ser un acto recíproco, pues permite la interacción social, aceptando las...
La crónica es un tipo de texto narrativo que expone los hechos siguiendo un orden cronológico. La palabra crónica proviene del griego chronika biblia, lo que significa, libros que siguen el orden temporal....
La meiosis es un proceso de división celular en la cual una célula madre diploide se divide en cuatro células haploides, formando así los gametos. Este proceso es parecido a la mitosis, con la diferencia de...
La evaluación es la acción y efecto de evaluar, es decir, de examinar, medir o valorar algo con base en ciertos criterios y normas. Es un proceso que tiene como objetivo establecer el valor, la importancia o...
La cadena alimenticia es la secuencia mediante la cual los seres vivos obtienen alimentos unos de otros en un ecosistema. Se conoce también como cadena trófica o pirámide trófica. La función de la cadena...
El ángulo obtuso es el que mide más de 90º y menos de 180º. Si, por ejemplo, tomásemos un reloj, abarcaría el espacio comprendido entre las 12:16 y las 12:29. Es decir, su superficie sería mayor a la...
Materialismo histórico se refiere a la doctrina de Marx y Engels según la cual los cambios en el "espíritu" de la sociedad, expresados en la superestructura, derivan de las relaciones económicas de...
La ciencia es el conocimiento que surge a partir de un proceso sistemático de indagación, razonamiento y reflexión, sometido a un método de análisis. Para que un discurso sea considerado científico, debe...
El Domingo de Ramos es el día en que los cristianos conmemoran la entrada de Jesús en Jerusalén y su aclamación como Hijo de Dios. El Domingo de Ramos es el acontecimiento que marca el fin de la Cuaresma y...
El ADN y el ARN son ácidos nucleicos que trabajan juntos para preservar y transmitir la información genética. Estos elementos son vitales y característicos de cada ser vivo. El ADN (ácido...
El comunismo es una doctrina ideológica, política, económica y social que propone la eliminación de las clases sociales. Lo hace mediante la supresión de la propiedad privada, la gestión colectiva de los...
Coherencia es la relación, conexión o unión de unas cosas con otras, aquello que conecta o mantiene unidas las partes de un todo. Es la relación lógica y adecuada que se identifica entre las distintas...