Todos los seres vivos, desde los microorganismos más simples hasta el ser humano, tienen una serie de características que los distinguen de los elementos no vivos de la naturaleza. Entre ellas se encuentran...
La participación es la acción de involucrarse activamente en una actividad, proceso o decisión, ya sea individualmente o como parte de un grupo. Puede surgir de una motivación espontánea o de una...
Una proposición es expresar algo que se considera o se piensa: algo que se propone o que puede considerarse verdadero o falso. El término proposición se utiliza en diferentes ámbitos del conocimiento como...
Los colores primarios son los que no se pueden obtener mediante la mezcla de ningún color. Estos colores son tres, y dependen del sistema que se utilice (adición o sustracción). Los primeros ( adición ) son...
La congruencia es la conveniencia, coherencia o relación lógica que se establece entre distintas cosas. Puede observarse en la relación de coherencia que hay entre las acciones de una persona y aquello que...
Cognoscitivo se refiere a los procesos a través de los cuales los individuos son capaces de generar y asimilar conocimiento. En psicología se emplea el término cognoscitivo para hacer mención de las...
La actual clasificación de los seres vivos incluye tres dominios y siete reinos. Los dominios agrupan a los seres vivos por sus características celulares. Los reinos los agrupan por su parentesco evolutivo....
Los continentes son grandes masas de tierra emergidas que conforman la superficie terrestre. Están separadas por los océanos y se diferencian entre sí por una serie de características propias de tipo...
El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones con valor económico que pertenecen a una persona, empresa, comunidad o nación. Se trata de un concepto amplio que abarca tanto lo material como...
Alma es la esencia inmaterial que define la individualidad y su humanidad. El alma es considerada el principio que da vida Según la teología (el estudio de Dios), el alma es una parte del individuo que...
El drama es un género literario caracterizado por la representación de acciones y situaciones humanas conflictivas, que ha sido concebido para su escenificación, bien sea teatral, bien televisiva o...
Un proyecto de vida, también conocido como plan de vida, es la orientación y el sentido que una persona le da a la vida. Los proyectos de vida sirven para proporcionarnos conocimiento sobre nosotros mismos...
Los valores cívicos son el conjunto de conductas que se consideran positivas para el desarrollo de la sociedad. Son reconocidos, en términos generales, por los diversos grupos sociales y comunidades que se...
La sexualidad es el conjunto de comportamientos y prácticas que expresan el interés sexual de los individuos. Es un fenómeno natural, tanto en los seres humanos como en otras especies animales. En el caso de...
Inequidad significa desigualdad o falta de equidad. Es un término utilizado especialmente en Latinoamérica y se asocia a una situación de desigualdad que genera injusticia. La inequidad social representa una...