La conducta se refiere al conjunto de acciones, reacciones y procesos internos que manifiestan los seres vivos frente a estímulos internos o externos. En psicología, la conducta abarca tanto lo que hacemos y...
La solubilidad es la capacidad que posee determinada sustancia para disolverse en otra y formar un sistema homogéneo. El resultado es una mezcla homogénea, en el que no se distinguen a primera vista las...
Un oxímoron es una figura literaria que une dos palabras o ideas de significado opuesto en una misma expresión. Aunque parecen contradictorias, juntas generan un nuevo sentido que enriquece el lenguaje....
El sincretismo es el proceso mediante el cual se concilian o amalgaman diferentes expresiones culturales o religiosas para conformar una nueva tradición. Dos tradiciones diferentes que se ven obligadas, por...
El Adviento es un período de preparación para la Navidad, el cual tiene una duración aproximada de cuatro semanas. Etimológicamente, la palabra adviento proviene del latín adventus, que significa...
Un oficio es el trabajo habitual que realiza una persona, especialmente referido a actividades que requieren destreza manual o esfuerzo físico como medio de vida. También puede referirse a un servicio o cargo...
Apocalipsis es el título del último libro del Nuevo Testamento de la Biblia. En sentido figurado, el término puede hacer referencia a un evento catastrófico o a un cataclismo. La palabra proviene del latín...
El cuadro comparativo es una herramienta gráfica que sirve para comparar dos o más elementos de manera organizada. Nos permite vincular y establecer las características, diferencias o similitudes que existen...
Trascendencia es un concepto que designa aquello que va más allá o que se encuentra por encima de determinado límite. En este sentido, la trascendenciaimplica traspasar una frontera, pasar de un lugar a...
La eutanasia es la práctica deliberada de acelerar la muerte de una persona que padece una enfermedad incurable o se encuentra en un estado terminal, con el objetivo de aliviar el sufrimiento físico y...
La célula vegetal es el bloque de construcción de las plantas y algas. Se trata de un tipo de célula eucariota que se caracteriza por tener estructuras exclusivas, como la pared celular, los cloroplastos y...
“Cría cuervos y te sacarán los ojos” es un refrán español que advierte sobre el riesgo de ayudar o cuidar a alguien que, en lugar de agradecer, termina haciéndote daño. La imagen del cuervo,...
El renacimiento es una etapa de la historia europea que abarca desde el siglo XIV hasta la primera mitad del siglo XVI aproximadamente. Tuvo su epicentro en Italia y desde allí se expandió al resto del...
La Mano de Fátima también se conoce como Hamsa, un término de origen árabe que significa “cinco”, en referencia a los 5 dedos de la mano humana. Es adoptada como un amuleto para la protección del mal...
La escala de valores es un sistema que organiza los valores de una persona o grupo social según el grado de importancia que se les atribuye. A través de esta jerarquía, los individuos priorizan principios...