Primavera: qué es y características

Se conoce como primavera a la estación del año que antecede al verano y posterior al invierno. La palabra primavera deriva del latín prima que expresa 'primer' y vera que significa 'verdor'.

La primavera es una estación del año que astronómicamente comienza en el equinoccio de primavera y termina con el solsticio de verano. Es de destacar que las estaciones de año varían de acuerdo con los hemisferios terrestres:

  • Hemisferio sur: la primavera comienza el día 23 de septiembre y termina el día 22 de diciembre. Es llamada primavera austral, tal como sucede en Argentina y Chile.
  • Hemisferio norte: la primavera se inicia el día 20 de marzo y termina el 21 de junio. Es llamada la primavera boreal, y acontece en países como México y Venezuela.

Características de la primavera

  • El día y la noche tienen la misma duración, aproximadamente 12 horas por el movimiento de traslación.
  • Florecimiento de las flores en consecuencia de la polinización. Lo que es común el crecimiento de flores y plantas, reapareciendo el color después del invierno.
  • La primavera posee un clima bastante agradable ya que su temperatura aumenta conformen avanzan las semanas. Sin embargo, puede existir días con temperaturas frías debido a la existencia de algunas masas de aire frías.
  • Las precipitaciones suelen ser irregulares.

Vea también:

Cómo citar: "Primavera: qué es y características". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/primavera/ Consultado: