El ultraísmo es un movimiento artístico literario que nace en España en el año 1918 con Rafael Cansinos Assens (1882 - 1964). Un grito de renovación y oposición contra el modernismo y los compromisos...
El Dadaísmo fue un movimiento artístico de vanguardia que surgió en Europa durante la Primera Guerra Mundial como una reacción al caos y la irracionalidad de la guerra. Se desarrolló entre 1916 y 1922...
El futurismo fue un movimiento literario y artístico iniciado por el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944), al publicar su Manifiesto futurista en el periódico Le Figaro en 1909. Este...
El sentido literal es el significado explícito y directo de una palabra. El que se ajusta a su sentido original, sin interpretaciones, metáforas, ironías, giros o juegos lingüísticos de ningún tipo. Por...
La esencia es aquello que constituye la naturaleza de una cosa, las características o propiedades que le son permanentes e invariables. La palabra, como tal, proviene del latín essentĭa. También se conoce...
La trigonometría es un área de las matemáticas que estudia las relaciones que tienen cada uno de los elementos de un triángulo rectángulo, o sea, un triángulo que uno de sus lados mida 90 grados o 90º....
La divisibilidad es la cualidad de un cuerpo u objeto de dividirse. Dividir significa separar de un total en partes iguales. La diferencia entre dividir y divisibilidad es que la divisibilidad tiene un...
La elasticidad es una propiedad fundamental de la materia que se define como la capacidad de un cuerpo de deformarse ante la acción de una fuerza externa y recuperar su forma original cuando dicha fuerza cesa....
La inercia, en física, es la propiedad que poseen los cuerpos de oponerse a un cambio en el estado de reposo o movimiento en que se encuentran. En otras palabras, la inercia es la resistencia ofrecida por un...
La Sagrada Familia de Jesús, en la religión católica, es la compuesta por la Virgen María, San José y el Niño Jesús, los cuales se presentan como modelo de santidad familiar. La Sagrada Familia es un...
El color negro es el tono oscuro que percibimos en la ausencia total o parcial de luz, es decir, es la oscuridad. El negro no es un color en el sentido estricto de la palabra, sino un color acromático, ya que...
Se conoce como expresionismo a una de las vanguardias artísticas y literarias del siglo XX. El expresionismo surge en Alemania, cuyas primeras manifestaciones surgen en 1905 pero gana fuerza después de la...
El ateísmo es la postura o la convicción de que no existe ningún dios o ser supremo. Niega, además, la verdad de toda fe o creencia relacionada con seres divinos o sobrenaturales, o doctrinas basadas en su...
El ángulo llano es, en términos de la geometría, el espacio comprendido en una intersección entre dos rectas cuya apertura mide 180 grados o 180º. Como el ángulo es de 180º no hay una diferencia entre...
La mitosis es el proceso de división celular mediante el cual se generan dos células hijas idénticas de una célula madre. Para ello, el material genético se duplica y se reparte equitativamente en las dos...