La apostasía es la acción y efecto de apostatar. Apostatar significa abandonar o romper públicamente con la doctrina que se profesa. En un sentido religioso, la apostasía vendría a ser la renuncia o...
El metabolismo es el conjunto de procesos químicos que ocurren en las células de los seres vivos para convertir los alimentos en energía, fabricar y reparar estructuras celulares, y eliminar desechos. Estos...
La homilética, en teología, es el género discursivo mediante el cual se realiza predicación religiosa. Como tal, homilética designa, a la vez, el arte de la predicación y la disciplina que se encarga de...
La entropía, de símbolo S, es una magnitud física que describe la tendencia natural de los sistemas a evolucionar hacia estados de mayor desorden o aleatoriedad. En el ámbito de la termodinámica, la...
Un eón es la unidad de tiempo más larga en la escala temporal geológica, utilizada para dividir la historia de la Tierra en grandes períodos de duración significativa. Es la unidad de tiempo más grande en...
Se denomina oportunidad al momento oportuno, cierto, exacto para realizar o conseguir algo. Con respecto a su etimología, la palabra oportunidad es de origen latín opportunitas, que significa oportunidad,...
Krishna o Krisna significa “negro”, “azul oscuro” o “atractivo”, en sánscrito, idioma indiano. Krishna es un dios personificado del hinduismo, es la representación de las manifestaciones de Dios...
Conjugar un verbo es un proceso que modifica su forma para adaptarlo a la persona, número, tiempo, modo y aspecto requeridos en la oración. Dicha conjugación del verbo se hace mediante morfemas flexivos...
Se conoce como humano a todo lo que es perteneciente al hombre o parte de él. La palabra humano es de origen latín “humanus”, formada por “humus” que significa “tierra”, y el sufijo “-anus”...
La música es la combinación ordenada de ritmo, melodía y armonía que resulta agradable a los oídos. Por su carácter inmaterial, la música se considera un arte temporal o del tiempo, al igual que la...
Los pronombres son palabras que sustituyen o representan a un sustantivo en una oración, cumpliendo su función gramatical sin repetir el nombre. Sirven para hacer referencia a personas, animales, cosas o...
El predicado es la parte de la oración que dice algo sobre el sujeto: le atribuye acciones, estados, procesos y propiedades. El predicado tiene un elemento, el verbo, que desempeña la función de núcleo (la...
Un verbo es una palabra que expresa una acción (como correr), un estado (como ser) o un proceso (como crecer). Funciona como núcleo del predicado en una oración. Los verbos son una parte fundamental de la...
El cine es un arte y una técnica. Es el arte de narrar historias mediante la proyección de imágenes, de allí que también se lo conozca con el nombre de séptimo arte. Y es la técnica que consiste en...
Se conoce como dragón al animal en forma de serpiente, garras de león, y alas de águila, que echa fuego por la boca. La palabra dragón es de origen latín “draco”, y este del griego “drákon” que...