El derecho económico es la rama del derecho que se encarga de regular las actividades económicas. Tanto del Estado como de los particulares, con el fin de promover el bienestar social y el desarrollo...
La salud física consiste en el bienestar del cuerpo y el óptimo funcionamiento del organismo de los individuos. Es decir, es una condición general de las personas que se encuentran en buen estado físico,...
El término 'prehispánico' alude a toda la época histórica previa a la llegada de los españoles a América. De este modo, el periodo prehispánico abarca todas las etapas de desarrollo de los pueblos...
En términos generales, lo jurídico es todo aquello relacionado con el derecho, entendido como el conjunto de normas que regulan la vida en sociedad. Cuando hablamos de algo jurídico, nos referimos a su...
El rol es el papel que alguien desempeña, una función que se lleva a cabo por voluntad propia o por imposición. Los roles son funciones atribuidas a una persona en determinadas situaciones o circunstancias....
La fantasía es la capacidad humana de imaginar hechos, situaciones o mundos que pueden ser posibles o imposibles, reales o irreales. Tiene su origen en la antigüedad clásica, en griego phantasía se usaba...
La danza clásica es uno de los grandes tipos o estilos en que se clasifica normalmente la danza. Se conoce también como ballet o danza académica, dependiendo de si nos fijamos en la técnica de baile, en el...
La formación cívica y ética es un proceso educativo que busca preparar a las personas para vivir de manera responsable, activa y consciente dentro de una sociedad plural y democrática. Este tipo de...
El diámetro es la recta que cruza el centro de un círculo, uniendo dos puntos de su perímetro. Este segmento también define el ancho de un círculo, circunferencia, semicírculo o esfera. El símbolo del...
Un inmigrante es una persona que llega a un país diferente de aquel del que procede con el objetivo de establecerse en él, hacer vida en él, trabajar, estudiar, etc. Las razones que motivan al inmigrante son...
Una carta poder es un documento privado que permite a una persona autorizar a otra de confianza para actuar en su nombre en determinados asuntos. A diferencia de un poder notarial, la carta poder no requiere...
La hipocresía es la actitud de fingir cualidades, sentimientos o convicciones que en realidad no se tienen. Se trata de una forma de falsedad, en la que una persona busca proyectar una imagen distinta de lo...
La geografía física es la rama de la geografía que se dedica al estudio, análisis y comprensión de la superficie terrestre, sus patrones, procesos y elementos naturales. Su objetivo principal es analizar...
La tercera persona es una persona gramatical que se utiliza para referirse a la persona, animal o cosa de la que se habla. También existe la tercera persona en redacción, que es un estilo muy utilizado para...
El término indispensable es aquello que resulta necesario, imprescindible o fundamental para algo o para alguien. Es un significado que surge por oposición del término dispensable, que, por el contrario, se...