Un dicho es una frase hecha o un enunciado que expresa, con gracia o ingenio, un concepto cabal. Por lo general, los dichos no coinciden literalmente con aquello que expresan, sino que ilustran una idea o un...
“Crea fama y échate a dormir” es un refrán español que se refiere a la reputación de una persona. “Crea fama y échate a dormir” es una forma de decir que una vez que creas una cierta reputación,...
El dióxido de carbono, es una molécula lineal compuesta de un átomo de carbono enlazado con dos átomos de oxígeno cuya fórmula química es CO 2. Un compuesto químico que se encuentra mayormente en la...
La filosofía moderna es un período de la historia de la filosofía que se extiende desde el Renacimiento (siglo XV) hasta el siglo XIX, con variaciones según la región y la escuela de pensamiento. Se...
La solidificación es el proceso físico por el que un líquido pasa a sólido, manteniendo su composición química. Cuando una sustancia en estado líquido se transforma en sólido, sus partículas se ordenan...
La precipitación es la fase del ciclo hidrológico que consiste en la caída de agua desde la atmósfera hacia la superficie terrestre. La precipitación se produce como consecuencia de la condensación, es...
La condensación es un cambio de estado de la materia, en el que una sustancia pasa de estado gaseoso a estado líquido, alterando sus propiedades físicas. Cuando la temperatura de un gas está por debajo del...
El ciclo del carbono es la trayectoria que realiza el carbono a través de las diferentes esferas de la Tierra. Este ciclo pasa por procesos químicos, físicos, geológicos y biológicos, y forma parte de los...
El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es el proceso de transformación y circulación del agua en la Tierra. El ciclo del agua consiste en el traslado del agua de un lugar a otro y sus...
El falsacionismo es una doctrina epistemológica aplicada a las ciencias que propone la falsabilidad como criterio para distinguir lo que es ciencia de lo que no. Como tal, es una teoría filosófica obra del...
Como colonización se denomina la acción y efecto de colonizar. Como tal, supone el establecimiento de una colonia por parte de un país en un territorio ajeno o alejado de sus fronteras. También puede...
Una propiedad química altera la estructura interna o molecular de una sustancia al interactuar con otra sustancia, creando una nueva. Las propiedades químicas son observables o distinguibles cuando existe un...
Una revista es un tipo de publicación periódica, sobre uno o varios temas, que se caracteriza por la riqueza de textos e imágenes. También se le conoce con el nombre de magacín o magazín, que proviene del...
La televisión es un medio de comunicación audiovisual que transmite imágenes en movimiento y sonido a distancia, utilizando ondas electromagnéticas. Consiste en un sistema complejo que abarca desde la...
Las artes escénicas son todas aquellas manifestaciones artísticas creadas para ser representadas sobre un escenario. Las principales son: teatro, danza, música. Aunque existen algunas más, que pueden...