Religión y Espiritualidad
El término omnipotente o todopoderoso proviene de dos vocablos, omni-, que significa todo, y potente, que significa poder. Por tanto, alguien omnipotente es una persona que es capaz de hacer todo (o casi) cualquier...
Abstinencia es la privación, la negación o la renuncia de algo, normalmente placentero o que se desea, o la retirada de la libertad de hacer algo en dirección a una meta. La abstinencia puede ser voluntaria, por...
Ortodoxo proviene del griego, de las raíces ὀρθός (orthós-), que significa correcto o recto, y δόξα (-dóxa), que significa opinión o creencia. Ortodoxo es aquel que cumple normas tradicionales y...
La gula es la acción de comer o beber abundantemente y sin necesidad, es el deseo excesivo, exagerado y descontrolado por la comida y la bebida. También es uno de los siete pecados capitales en la religión...
La Biblia es una colección o recopilación de libros sagrados, que contiene las historias, doctrinas, códigos y tradiciones que orientan a los cristianos, con base en la tradición judía (Antiguo Testamento) y el...
Como trabajo denominamos al conjunto de actividades que son realizadas con el objetivo de alcanzar una meta, solucionar un problema o producir bienes y servicios para atender las necesidades humanas. La palabra...
La felicidad es el estado emocional de una persona feliz; es la sensación de bienestar y realización que experimentamos cuando alcanzamos nuestras metas, deseos y propósitos; es un momento duradero de...
Dignidad indica el respeto y la estima que todos los seres humanos merecen y se afirma de quien posee un nivel de calidad humana irreprochable. La dignidad es la cualidad de digno que significa valioso, con honor,...
Shalom significa paz, bienestar y es una forma de saludo o despedida entre los Judíos. La palabra shalom tiene origen en el idioma hebreo, שלום, y transmite un deseo de salud, armonía, paz interior, calma y...
Hereje es la forma en que se designa a la persona que profesa una herejía, es decir, que cuestiona, con un concepto controvertido o novedoso, ciertas creencias establecidas en una determinada religión. Por...
Epifanía significa aparición, manifestación o fenómeno a partir del cual se revela un asunto importante. La palabra proviene del griego epiphaneia, que significa 'mostrarse' o 'aparecer por encima'. Una...
El término oráculo deriva del latín oraculum, y del griego μαντειον, que significa tanto la respuesta de una divinidad o de los dioses a las cuestiones que se les plantean, como la propia divinidad o...
Usura indica una conducta abusiva por parte de un prestamista, generalmente mediante el cobro abusivo de intereses o de exigencias de prenda sobre el préstamo original. La palabra usura proviene del latín,...
El Nirvana es el estado de liberación, libre de sufrimiento, alcanzado por el ser humano al finalizar su búsqueda espiritual al verse libre de ataduras. El Nirvana se puede traducir como la cesación o la...
La blasfemia es una ofensa a una divinidad. Es un insulto o irreverencia hacia una religión o hacia lo que se considera sagrado. Es la difamación del nombre de un dios. El término blasfemia proviene del griego...
- Ética y Moral
- Qué es la Moral
- Flor de loto
- Qué es el Trabajo
- Dignidad
- Qué es la Navidad (y su significado)
- Qué es la Pascua
- Metafísica
- Ojo turco
- Literal
- Pentecostés (qué es y su significado)
- Religión
- Qué es la Semana Santa (y su significado)
- 10 Mandamientos de la Ley de Dios (y sus significados)
- Karma