Shabat

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

El Shabat es el día de descanso semanal de la tradición judía, un momento sagrado que marca el final de la semana laboral y el comienzo de un espacio de paz, recogimiento y convivencia familiar.

Su origen se encuentra en el relato bíblico de la creación, según el libro del Génesis, donde se narra que Dios creó el mundo en seis días y descansó el séptimo. Este mandato de reposo se convirtió en uno de los pilares del judaísmo, transmitido como un recordatorio de la importancia de la pausa y la santificación del tiempo.

La palabra shabat (también escrita sabbath o shabbat) procede de la raíz hebrea compuesta por las consonantes shin, vet y tav. Está vinculada al verbo shavát, que significa “cesar”, “parar” o “poner fin”.

En este sentido, el Shabat no es solo un descanso físico, sino un alto consciente en la rutina para dedicarlo a lo espiritual, a la comunidad y a la familia.

El Shabat comienza al anochecer del viernes y finaliza al anochecer del sábado. Durante este periodo, está prohibido realizar trabajos o actividades que impliquen esfuerzo físico o productivo, siguiendo los preceptos establecidos en la Torá.

La idea central es que todos, personas y animales, por igual, gocen de un día de reposo, recordando que la creación entera merece un tiempo para renovarse.

Costumbres y prácticas del Shabat

El Shabat está lleno de rituales que buscan crear un ambiente de paz y santidad:

  • Encendido de velas, generalmente realizado por la mujer de la casa antes de la puesta de sol del viernes, marcando el inicio oficial del Shabat.
  • Comidas especiales que se preparan con antelación y se comparten en familia. El banquete de Shabat es un momento de unión, acompañado de canciones y bendiciones.
  • Vestimenta festiva, pues se usan ropas especiales para resaltar el carácter solemne del día.
  • Uso de utensilios especiales, como copas y platos reservados para esta ocasión.
  • Se dedica tiempo a la oración y lectura, a la Torá y a reflexiones espirituales.
  • El Shabat es visto como un regalo divino, en el que el descanso y el placer legítimo forman parte de la celebración.

Más allá de lo religioso, el Shabat también tiene un componente social y humano. Es un día para desconectar del trabajo, fortalecer los vínculos familiares y comunitarios, y recordar que el valor de la vida no está solo en producir, sino también en disfrutar y agradecer.

Influencia cultural del Shabat

Del término shabat deriva la palabra sabático, que en la actualidad se usa para referirse a un período de descanso prolongado de las actividades laborales o académicas.

El “año sabático” es una pausa voluntaria que se dedica a proyectos personales, viajes o crecimiento espiritual. Aunque en su uso moderno puede no tener un sentido religioso, conserva la idea original de detener la actividad para renovarse.

Vea también temas relacionados como:

Cómo citar: Significados, Equipo (08/08/2025). "Shabat". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/shabat/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés