Tipos de amor
El amor es un sentimiento complejo y profundo que puede manifestarse de muchas maneras. A lo largo del tiempo, distintas culturas y disciplinas han intentado clasificarlo según sus características emocionales, físicas y relacionales.
Exploramos los principales tipos de amor desde tres enfoques: la filosofía griega, la psicología moderna y la teoría triangular del amor propuesta por el psicólogo Robert Sternberg.
Existen muchas formas de amar y de ser amado. Entender los distintos tipos de amor puede ayudarnos a mejorar nuestras relaciones, a identificar vínculos saludables y a cultivar una vida afectiva más consciente y equilibrada.
Tipos de amor según la psicología
Desde la psicología, el amor también ha sido estudiado por sus efectos emocionales y sus dinámicas interpersonales. Aquí se incluyen varias formas comunes de amor que pueden experimentarse en diferentes contextos:
Amor romántico o pasional
Es un amor intenso y emocional que implica atracción física y deseo. Suele aparecer en las primeras etapas de una relación y puede generar sentimientos de euforia, celos o posesividad.
Amor de amistad (o platónico)
Basado en la conexión emocional, el afecto y la confianza. No hay deseo sexual ni romántico, pero sí un vínculo profundo y duradero.
Amor lúdico o de enamoramiento
Se caracteriza por la espontaneidad y el juego. Es típico de relaciones nuevas o sin compromiso, y suele enfocarse en la diversión, sin buscar estabilidad a largo plazo.
Amor desinteresado
Es un amor generoso, que busca el bienestar del otro sin condiciones. Aparece en vínculos afectivos sólidos como la amistad verdadera o las relaciones familiares sanas.
Amor propio
Es la aceptación y el respeto hacia uno mismo. Tener amor propio permite establecer límites saludables, tomar decisiones conscientes y mantener relaciones equilibradas.
Amor obsesivo o maníaco
Es una forma patológica de amor que se vuelve posesiva, celosa y dependiente. Puede implicar conductas controladoras o destructivas y dañar la salud emocional de quienes lo viven.
Tipos de amor según la filosofía griega
Los antiguos griegos fueron de los primeros en clasificar el amor según la forma en que se manifestaba entre las personas. Distinguieron cuatro tipos principales:
Eros
Es el amor pasional o erótico, asociado con el deseo físico y la atracción sexual. Representa el impulso instintivo hacia la belleza y el placer.
Storgé
Se refiere al amor familiar o fraternal, como el que se da entre padres e hijos o hermanos. Es un amor natural, basado en el afecto y la cercanía cotidiana.
Philia
Es el amor desinteresado entre amigos, basado en la confianza, la lealtad y el respeto mutuo. También puede extenderse al amor hacia la comunidad o el prójimo.
Ágape
Es el amor incondicional y universal, que se da sin esperar nada a cambio. Se asocia con la compasión, la entrega total y, en contextos religiosos, con el amor divino.
Ver también: Qué es el Amor
La teoría triangular del amor de Sternberg
Robert Sternberg fue un psicólogo estadounidense, que propuso la teoría triangular del amor. Esta identifica tres componentes principales del amor: intimidad, pasión y compromiso. Y considera que es la combinación de estos tres componentes lo que da lugar a los diferentes tipos de amor.
Amor consumado
Este tipo de amor se caracteriza por la presencia de los tres componentes: intimidad, pasión y compromiso. Es el amor ideal que muchas personas buscan, ya que implica una conexión emocional profunda, atracción sexual y un compromiso a largo plazo.
Amor romántico
Vínculo pasional e íntimo entre dos personas. Este tipo de amor se caracteriza por la presencia de intimidad y pasión, pero no de compromiso. Se trata de un amor apasionado y emocional, pero que no necesariamente implica una relación duradera.
Amor compañero
Este tipo de amor se caracteriza por la presencia de intimidad y compromiso, pero no de pasión. Es el amor que se experimenta en relaciones a largo plazo, donde la conexión emocional y el compromiso son fundamentales.
Amor vacío
Este tipo de amor se caracteriza por la presencia de compromiso, pero no de intimidad ni de pasión. Es el amor que se da en relaciones que ya no tienen una conexión emocional o física, pero que se mantienen juntas por el compromiso adquirido.
Amor fatuo
Este tipo de amor se caracteriza por la presencia de pasión y compromiso, pero no de intimidad. Se trata de un amor impulsivo y apasionado, pero que no implica una conexión emocional profunda.
Amor de amistad
Este tipo de amor se caracteriza por la presencia de intimidad, pero no de pasión ni de compromiso. Es el amor que se da en relaciones de amistad, donde la conexión emocional es importante, pero no necesariamente se busca una relación romántica.
Amor intermitente
Este tipo de amor se caracteriza por la presencia de intimidad y compromiso, pero con una pasión que va y viene. Es el amor que se experimenta en relaciones que tienen altibajos emocionales y que pueden pasar por momentos de pasión y otros de desconexión emocional.
Ver también Amor Platónico y Significado de los Corazones ❤️💛💙💜💚❤
Tipos de amor en las relaciones de pareja
En el contexto de las relaciones amorosas, también pueden distinguirse varios tipos de amor según la etapa o la dinámica de la pareja:
Amor romántico
Propio del inicio de una relación, con una fuerte atracción física y emocional.
Amor comprometido
Basado en la lealtad, la dedicación y la estabilidad a largo plazo.
Amor de compañía
Se apoya en la amistad, el respeto y el gusto por compartir la vida juntos, aunque la pasión no sea central.
Amor apasionado
Intenso y emocional, pero puede ser inestable, con picos de deseo y conflictos.
Amor maduro
Equilibrado, realista y basado en la aceptación, el crecimiento conjunto y la confianza mutua.
Es importante recordar que cada relación es única y que no todas las relaciones experimentan los mismos tipos de amor. También es posible que una relación experimente diferentes tipos de amor en diferentes momentos de su evolución.
Cómo citar: Significados, Equipo (17/06/2025). "Tipos de amor". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/tipos-de-amor/ Consultado: