Qué es la velocidad
La velocidad es una magnitud física que expresa la relación entre el espacio recorrido por un objeto, el tiempo empleado para ello y su dirección.
Debido a que la velocidad también considera la dirección en que se produce el desplazamiento de un objeto, es considerada una magnitud de carácter vectorial.
Así, la velocidad implica el cambio de posición de un objeto en el espacio dentro de determinada cantidad de tiempo, es decir, la rapidez, más la dirección en que se produce dicho movimiento. De allí que velocidad y rapidez no sean lo mismo.
Su unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el metro por segundo (m/s), e incluye la dirección del desplazamiento.
Galileo Galilei fue el primero en formular científicamente el concepto de velocidad al estudiar el movimiento de los cuerpos en un plano inclinado, dividiendo la distancia recorrida por un objeto en unidades de tiempo. Así, ideó el concepto de velocidad que no es más que una variación de la distancia recorrida por unidad de tiempo.
Por otro lado, como velocidad también denominamos la ligereza o prontitud en el movimiento. Por ejemplo: “Es impresionante la velocidad con que has venido”.
Por su parte, en mecánica se llama velocidad a la marcha, es decir, a cada una de las posiciones motrices de un vehículo automotor.
Vea también Magnitud.
Diferencia entre velocidad y rapidez
Tanto la velocidad como la rapidez son consideradas magnitudes físicas. Sin embargo, mientras la velocidad se determina com base en la relación del espacio recorrido por un objeto, el tiempo del recorrido y la dirección, la rapidez solo evalúa la relación entre la distancia y el tiempo. Esto quiere decir que la velocidad es una magnitud vectorial y la rapidez es una magnitud escalar.
Vea también Rapidez.
Velocidad media
La velocidad media, también llamada velocidad promedio, es el cociente del espacio recorrido por un objeto entre el tiempo que este tarda en cubrir la trayectoria.
Velocidad instantánea
La velocidad instantánea es aquella a la que un objeto se desplaza en un momento y punto determinado de su trayectoria.
Velocidad constante
La velocidad constante es aquella que tiene un objeto al desplazarse en una dirección constante, con una rapidez constante, durante determinada cantidad de tiempo. Cualquier cambio de dirección supondrá también variaciones en la velocidad.
Velocidad angular
La velocidad angular es la medida de la rapidez con que ocurre un movimiento de rotación. Como tal, expresa el ángulo descrito en la unidad de tiempo por el radio de un cuerpo que gira en torno de un eje. De allí que no sea una velocidad en el sentido descrito anteriormente.
Vea también Desplazamiento y Fuerza.