Significado de Artes escénicas

Andrea Imaginario
Revisión por Andrea Imaginario
Especialista en artes, literatura e historia cultural

Qué son las Artes escénicas:

Las artes escénicas son todas aquellas manifestaciones artísticas creadas para ser representadas sobre un escenario, principalmente el teatro y la danza, pero también la música.

Las artes escénicas tienen fundamentalmente tres elementos esenciales e indisociables, que son la interpretación, el escenario y el público receptor. En este sentido, se trata de un arte vivo y efímero.

El escenario, por su parte, puede estar en un edificio o espacio específicamente creado para la interpretación artística, o puede estar en cualquier otro lugar, como en la calle.

Los medios de expresión de las artes escénicas son variados, y van desde la palabra y la acción, hasta los recursos sonoros y visuales.

Todo esto, se conjuga y combina armónicamente para producir una experiencia estética, de acuerdo con los presupuestos estéticos y conceptuales aplicados.

Aunque son fundamentalmente tres las disciplinas artísticas representadas en los escenarios (teatro, danza y música), estas a su vez se subdividen o se conjugan en otras tantas. Por ejemplo, la ópera, la zarzuela, el teatro musical, el performance, el cabaret, el recital, los guiñoles, los títeres o el circo, entre otras.

Todas tienen un director encargado de coordinar los elementos que conforman el escenario (iluminación, decorado, vestuario, ambientación) y la interpretación para lograr trasmitir una viva representación artística.

Finalmente, las artes escénicas son también una carrera que puede estudiarse a nivel universitario. En ellason impartidas materias fundamentales para comprender el fenómeno artístico y reflexionar sobre él, pero también para formarse como intérpretes o gestores culturales.

Principales artes escénicas

Teatro

El teatro es el arte de representar historias, situaciones y conflictos humanos mediante actores frente a un público o audiencia. Sus elementos básicos son el texto, la dirección, la actuación y la escenografía. El director es la persona responsable de coordinar todos estos elementos bajo determinados presupuestos estéticos y conceptuales para trasmitir al público aquello que busca la historia.

Vea también Teatro.

Danza

La danza es el arte de expresar sentimientos, sensaciones, ideas, conceptos e historias mediante movimientos corporales rítmicos, generalmente acompañados de música.

Existen diferentes tipos de danza, por un lado, están la danza clásica, con el ballet y la danza contemporánea. Por otro están las danzas folclóricas, propias de cada región y cultura (tango, flamenco, charlestón, cumbia, joropo), y la danza moderna, que incluye géneros que van desde el hip hop y el break dance hasta la salsa y el electro dance.

Vea también Danza.

Espectáculos musicales

La música es el arte de combinar y organizar un conjunto de sonidos y silencios según los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo. El objetivo es trasmitir sentimientos y sensaciones al oyente, y proporcionarle una experiencia estética.

Entre los géneros musicales dedicados a la representación escénica destacan la ópera y el teatro musical.

Sin embargo, hoy en día, la música como experiencia escénica se ha redimensionado. Puede ir desde sobrias representaciones en vivo, hasta espectáculos multitudinarios con juegos de luces y fuegos artificiales, entre otros elementos.

Vea también:

Cómo citar: (22/05/2023). "Significado de Artes escénicas". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/artes-escenicas/ Consultado:

Andrea Imaginario
Revisado por Andrea Imaginario
Profesora universitaria, cantante, licenciada en Artes (mención Promoción Cultural), con maestría en Literatura Comparada por la Universidad Central de Venezuela, y doctoranda en Historia en la Universidad Autónoma de Lisboa.