Catalizador (Química)
Un catalizador es una sustancia, simple o compuesta, que aumenta o reduce la velocidad de una reacción química. Por tanto, la presencia del catalizador altera la evolución de las reacciones, lo que provoca un aumento o disminución en la generación de productos. Este proceso se llama catálisis.
En el área de la química se estudian los catalizadores, sustancias que pueden ser de tipo líquido, gaseoso o sólido, de compuestos orgánicos, inorgánicos o combinaciones complejas.
El catalizador tiene como principal característica que, al participar en una reacción química, su masa no sufre alteraciones. Por tanto, no se considera como reactivo o producto según la estequiometría de la reacción, sino que es una sustancia adyacente.
Los catalizadores son ampliamente utilizados en diversos procesos industriales como, por ejemplo, en la industria petrolera. Entre los más empleados se pueden mencionar las sustancias sólidas como el boro, aluminio, níquel, paladio, silicio, platino. También se encuentran los sulfuros y los cloruros, entre otros.
En los carros, los catalizadores son piezas importantes ubicadas usualmente bajo el vehículo. Aunque aquí el catalizador no se refiere a una sustancia en concreto, la función es similar, ya que es esencial para reducir las emisiones contaminantes.
Con el catalizador, se logra transformar sustancias nocivas que emite el carro, como el monóxido de carbono (CO) u óxidos de nitrógeno (NO/NO2), en otros menos contaminantes, como el agua o el dióxido de carbono (CO2).
Tipos de catalizadores
Los catalizadores se diferencian en catalizadores positivos y catalizadores negativos:
Catalizador positivo: es el más común y empleado. Se encarga de incrementar la velocidad de una reacción química.
Catalizador negativo: también conocido como catalizador inhibidor, reduce la velocidad de una reacción. Es menos común, sin embargo, en la industria de los alimentos se suele utilizar con el objetivo de impedir el rápido deterioro de los alimentos.
También existen otros tipos de catalizadores, como los que nombramos a continuación:
- Catalizador homogéneo: es aquel que está disuelto con los reactivos o que se encuentra en su misma fase. Sin embargo, el catalizador no afecta el equilibrio de la reacción.
- Catalizador heterogéneo: también se conoce como catalizador de contacto. No se encuentra en la misma fase que los reactivos y es común en los catalizadores en estado sólido. Es ampliamente utilizado en la industria química.
- Electrocatalizador: son aquellos que se emplean para mejorar la velocidad de semirreacción de las pilas de combustible.
- Catalizador biológico: también se conoce como enzima. Estos catalizadores son compuestos químicos propios de los seres vivos, cuya función es aumentar la velocidad de colación molecular en reacciones bioquímicas.
Vea también Estequiometría y Reacción química.
Cómo citar: Rhoton, Stephen (14/10/2025). "Catalizador (Química)". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/catalizador/ Consultado:









