Economía
Una actividad económica es una actividad realizada con el objetivo de producir materias, bienes o servicios que satisfagan una determinada necesidad social. Son realizadas por personas, empresas u organizaciones a...
Un ciclo económico es el conjunto de oscilaciones que sufre cualquier economía de forma periódica. Es una manera de definir el ascenso y descenso de las variables económicas en los diferentes países a lo largo...
Una startup es una empresa de reciente creación y que se crea dentro de un mercado emergente. Con frecuencia tiene un carácter innovador y se enfoca en desarrollar y comercializar un producto o servicio diferente...
Se llama globalización económica al proceso de integración comercial entre países, a favor del libre mercado y de la libre circulación de materias primas, bienes, servicios y capitales. Es un fenómeno...
Un oficio, además de una ocupación propia del ámbito laboral, es una habilidad que se aprende mediante la práctica y la experiencia. Actualmente, son muchos los oficios que requieren una formación, tanto...
Se le llama sistema económico a la estructura y organización de las prácticas productivas y comerciales de una sociedad. Estas toman forma a partir de las leyes y de las instituciones que dirigen el modelo de...
El mercado se entiende tradicionalmente como un lugar donde asisten las personas para comprar y vender productos que se demandan y se ofrecen en una economía. En latín, mercātus era la palabra que designaba a tal...
La bolsa de valores es una institución organizada para facilitar las transacciones financieras de compra y venta de valores a gran escala. Los valores negociados en la bolsa pueden ser acciones de compañías,...
El capital es el conjunto de activos, bienes o dinero que utiliza una empresa o una persona para generar riqueza y conseguir ingresos produciendo otros bienes y servicios. Así, el capital comprende la suma de...
Un sindicato es una asociación de trabajadores cuyo propósito es defender los derechos laborales del sector que representan y promover iniciativas, proyectos y leyes de su interés. Los sindicatos son asociaciones...
La regla de las 3 R es una propuesta para disminuir el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente siguiendo tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar los desechos. Con esta serie de acciones, se...
El capitalismo se define como un sistema basado en la propiedad privada de los medios de producción, el libre mercado y el aumento del capital. Desde su establecimiento pleno en el siglo XIX, gracias a la...
El símbolo de pesos representa diversas monedas en el mundo. Es un símbolo monetario ampliamente utilizado que, en términos generales, las personas identifican fácilmente. En la actualidad, el símbolo de pesos...
Perjuicio indica un deterioro o detrimento de un bien, una ganancia o una reputación. Los perjuicios materiales como, por ejemplo, la destrucción de un inmueble, es referido en derecho como “daño”. En...
Se entiende por distribución de la riqueza o distribución de la renta la manera y proporción en que la riqueza económica es repartida entre los diferentes estratos sociales o sectores de un determinado país o...