Un texto académico es el escrito en donde se detallan los conocimientos adquiridos sobre un tema. Es decir, es el resultado de una investigación, y una subclase de los géneros argumentativos. En los textos...
Un polígono de frecuencia es un recurso gráfico utilizado en estadística para comparar entre sí datos de una o más variables. Suele construirse a partir de un histograma, y se compone de dos ejes y una...
Hacer un buen marco teórico en un proyecto de investigación requiere de una serie de pasos. En cada una de las etapas, los investigadores deben delimitar un problema, identificar materiales relevantes para su...
Los tipos de aprendizaje son las diferentes maneras de adquirir determinados conocimientos. No existe un aprendizaje estándar, sino que cada persona utiliza y desarrolla una serie de estrategias que le permite...
Los satélites artificiales son dispositivos creados por el ser humano, y poseen la capacidad de enviar y recibir información. Suelen orbitar alrededor de la Tierra u otro cuerpo celeste, y pueden tener varias...
Los objetivos generales y específicos se redactan para comunicar las metas de una investigación o proyecto. Su función es expresar los propósitos que tienen los autores al llevar a cabo su estudio. Así,...
Se llama investigación descriptiva a los estudios científicos enfocados en la descripción de los fenómenos que estudian. Una investigación descriptiva se centra en el " qué " de un fenómeno, para...
El método cualitativo es el procedimiento que se sigue para recabar información y producir conocimiento mediante datos no numéricos y, por tanto, no cuantificables. Este método es fundamental para las...
El conocimiento científico explica y describe de manera objetiva los fenómenos de la naturaleza, mediante investigaciones apoyadas por procedimientos organizados y consistentes. Veamos a continuación...
Los métodos de investigación son procedimientos a seguir de manera sistemática, racional y objetiva para hallar el conocimiento dentro de un campo de estudio concreto. De esta forma, el método científico...
Los antecedentes de un proyecto, también conocidos como antecedentes de la investigación o antecedentes de un problema, son todos los trabajos realizados previamente sobre el tema que se va a investigar y que...
El método empírico es un modelo de investigación que pretende obtener conocimiento a partir de la observación de la realidad. Por ende, está basado en la experiencia. En este modelo, la observación de la...
Hay diferentes tipos de hipótesis: la hipótesis de investigación o trabajo, la hipótesis alternativa, la hipótesis nula o la hipótesis estadística. Una hipótesis es una respuesta probable, objetiva y...
La investigación experimental es el tipo de investigación científica que obtiene datos a través de la experimentación, para luego cotejar tales datos con variables a fin de determinar las relaciones de...
La hipótesis es el enunciado que presenta un problema, hecho o fenómeno que, a través de la experimentación, debe ser explicado y verificado para asegurar su veracidad o no. En algunos tipos de...