Las normas morales son reglas que orientan la conducta de las personas para una sana convivencia, pues nos permiten saber qué es lo correcto y lo incorrecto en una sociedad. Todas se basan en la llamada regla...
Una norma jurídica es una regla creada para organizar el comportamiento social en función de los deberes y derechos de los ciudadanos. Se caracteriza por su función sancionatoria, es decir, debe ser cumplida...
El proceso de comunicación es el conjunto de acciones que se ponen en práctica para transmitir, de manera eficaz y eficiente, un mensaje entre uno o más individuos. Surge de la necesidad de comunicar e...
Las debilidades de una persona son rasgos o aspectos de la personalidad considerados negativos por la sociedad. Pero reconocer nuestras debilidades es una expresión de...
Los principios generales del Derecho son una serie de enunciados que informan sobre el funcionamiento de las normas legales. Forman parte del ordenamiento jurídico de un país, aunque no estén incluidos...
Las virtudes son aquellas disposiciones que hacen que las personas obren a partir del bien, la justicia y la verdad. Por eso, conllevan a la rectitud de la voluntad y alejan a las personas de los vicios. Para...
Las fortalezas y debilidades se refieren a aquellas cualidades positivas y negativas que caracterizan a una persona. Estas pueden constituir oportunidades o amenazas respectivamente para alcanzar objetivos...
Las fortalezas son aquellas cualidades, actitudes y habilidades deseables y sobresalientes de una persona. Una cualidad se convierte en fortaleza cuando se manifiesta como un rasgo constante y destacado de la...
La comunicación es el proceso de generación, transmisión e intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor. Existen dos grandes tipos de comunicación según el uso de signos lingüísticos (verbal y...
El producto nacional bruto o PNB es un indicador macroeconómico que mide la producción final de bienes y servicios generados, en un tiempo determinado, por los residentes y empresas nacionales de un país,...
El derecho romano son las normas y leyes jurídicas que fueron aplicadas a los ciudadanos desde la fundación de Roma (753 a.C) hasta mediados del siglo VI d.C, cuando el emperador Justiniano I reunió todas...
Son fuentes del derecho todas aquellas de donde se originan el derecho y las normas que se aplican a las persona s. El término se vale del sentido metafórico de la palabra “fuente”, que indica el lugar de...
En su sentido general, la mortalidad es la condición o cualidad de mortal que poseen todos los seres vivos. En un sentido más específico, la mortalidad es el índice de defunciones producidas en un...
La comunicación verbal es la que se produce utilizando una lengua, tanto de manera oral como escrita. Aparece, por ejemplo, cuando dos o más personas hablan entre sí o cuando alguien lee un texto escrito por...
Las características de una persona son las cualidades y defectos que la definen. Cuando hablamos de cualidades de una persona nos referimos a los rasgos de comportamiento que cultivan el bien propio o común...