Sociedad
La lucha de clases se refiere al conflicto de intereses manifiesto entre las clases sociales, de cuyas tensiones y dinámicas surgen los cambios históricos. El concepto ha sido ampliamente desarrollado por el...
Una subcultura es una cultura de carácter marginal que se forma en el interior de una cultura hegemónica, que mantiene rasgos diferenciados al mismo tiempo que comparte otros. Estos rasgos pueden abarcar elementos...
El derecho internacional privado es una rama del derecho que se encarga de normar y regular las relaciones privadas internacionales, sean empresas, organizaciones o personas que persigan fines particulares. Puede...
El derecho internacional público se encarga de estudiar y establecer normas para regular la acción de Estados y organismos internacionales, con el propósito de favorecer la cooperación y la negociación, como...
La expresión “tribus urbanas” designa a los grupos de individuos, normalmente jóvenes, organizados en pandillas o bandas citadinas que comparten un universo de intereses comunes contrarios a los valores...
Profesional es la persona que ejerce una profesión, es decir, la persona que trabaja en un área laboral específica y especializada, cuyo conocimiento ha adquirido por medio de la instrucción universitaria....
Empowerment es una expresión que proviene de la lengua inglesa. Se refiere a una estrategia de gestión empresarial, que consiste en facultar a los trabajadores para ejercer mayor autonomía y poder en la toma de...
El PIB per cápita es un indicador económico que mide la relación entre el nivel de ingresos de un país y cada uno de sus pobladores. También suele ser conocido con el nombre de ingresos per cápita o renta per...
El significado de los tatuajes generalmente está asociado a una simbología de carácter universal. Sin embargo, esto puede variar según múltiples factores: el significado local o regional del diseño escogido...
Tratado internacional es un término que designa los acuerdos jurídicos entre diferentes Estados o entre un Estado y un organismo internacional. Estos acuerdos establecen compromisos de parte y parte que, en...
Materialismo histórico se refiere a la doctrina de Marx y Engels según la cual los cambios en el "espíritu" de la sociedad, expresados en la superestructura, derivan de las relaciones económicas de producción y...
Unipartidismo se refiere al sistema político en el que un solo partido puede ser electo, sea porque solo un partido puede concurrir a las elecciones o porque un solo partido entre varios concentra las oportunidades...
Se entiende por toma de decisiones el proceso de evaluar y elegir, por medio del razonamiento y la voluntad, una determinada opción en medio de un universo de posibilidades, con el propósito de resolver una...
La palabra interculturalidad se refiere a las relaciones de intercambio y comunicación igualitarias entre grupos culturales que diferentes en atención a criterios como etnia, religión, lengua o nacionalidad,...
El derecho de autor es un término jurídico establecido que describe y determina los derechos que tienen los creadores o autores sobre sus obras literarias o artísticas, productos y servicios tanto culturales,...