Sociedad
Un diagrama es un diseño geométrico, cuya función es representar gráficamente procedimientos, procesos, ideas, soluciones, mecanismos o fenómenos, de tal modo que el "lector" pueda comprender de manera clara y...
Se denomina como sector terciario a las actividades económicas de distribución y consumo de bienes que buscan satisfacer las necesidades de las personas a través de diversos servicios. El sector terciario está...
La minería es una actividad económica que permite la explotación y extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos. Por minería también se puede hacer referencia...
Corrupción es la acción y efecto de corromper, es decir, es el proceso de quebrar deliberadamente el orden del sistema, tanto ética como funcionalmente, para beneficio personal. Además de que el corrupto comete...
Una infografía es una imagen explicativa que combina texto, ilustración y diseño, cuyo propósito es sintetizar información de cierta complejidad e importancia, de una manera directa y rápida. Este término...
Cuartilla es una hoja tamaño carta, cuyas medidas son de 14,8 cm x 21 cm. El término se usa ampliamente en el ámbito académico para referir el tamaño, características y número de las hojas en las que un...
Perjuicio indica un deterioro o detrimento de un bien, una ganancia o una reputación. Los perjuicios materiales como, por ejemplo, la destrucción de un inmueble, es referido en derecho como “daño”. En...
Los valores afectivos son los principios que determinan nuestras actitudes a partir de los sentimientos y las emociones. Estos valores buscan satisfacer nuestras necesidades afectivas a través de las demostraciones...
Se denomina como valores intelectuales al conjunto de virtudes que hacen que el ser humano aprecie la verdad, la razón y el conocimiento para establecer de manera crítica aquello que se considera socialmente...
Se entiende por distribución de la riqueza o distribución de la renta la manera y proporción en que la riqueza económica es repartida entre los diferentes estratos sociales o sectores de un determinado país o...
Los valores son las cualidades que nos impulsan a actuar de una u otra forma, a determinar de manera crítica qué consideramos correcto o incorrecto e, incluso, a estimar como positiva o negativa una situación,...
La lucha de clases se refiere al conflicto de intereses manifiesto entre las clases sociales, de cuyas tensiones y dinámicas surgen los cambios históricos. El concepto ha sido ampliamente desarrollado por el...
Una subcultura es una cultura de carácter marginal que se forma en el interior de una cultura hegemónica, que mantiene rasgos diferenciados al mismo tiempo que comparte otros. Estos rasgos pueden abarcar elementos...
El derecho internacional privado es una rama del derecho que se encarga de normar y regular las relaciones privadas internacionales, sean empresas, organizaciones o personas que persigan fines particulares. Puede...
El derecho internacional público se encarga de estudiar y establecer normas para regular la acción de Estados y organismos internacionales, con el propósito de favorecer la cooperación y la negociación, como...