Sociedad
La globalización es un fenómeno de integración económica, social, cultural, tecnológica y política. El cual está provocado principalmente por una mejoría significativa en las telecomunicaciones, el...
La globalización es un fenómeno histórico, basado en la interconexión entre países, tanto a nivel económico, como a otros niveles: social, cultural y tecnológico. Como proceso que se ha desarrollado a lo...
La globalización es un proceso histórico de integración económica, social, cultural y política entre la mayoría de países del mundo. Se caracteriza por la existencia de mercados internacionales, basados en el...
Los jinetes del Apocalipsis aparecen en el último libro del Nuevo Testamento de la Biblia cristiana, también conocido como "La Revelación". Estos jinetes son cuatro, y representan las catástrofes que el profeta...
Un oficio, además de una ocupación propia del ámbito laboral, es una habilidad que se aprende mediante la práctica y la experiencia. Actualmente, son muchos los oficios que requieren una formación, tanto...
Qué es y qué estudia la antropología La antropología es la ciencia que estudia todo lo relacionado con el ser humano, de forma integradora e integral. En este sentido, se trata de una disciplina holística. Por...
La tolerancia y el respeto son dos cualidades y valores morales fundamentales para la convivencia, que se encuentran estrechamente relacionados entre sí. Se llama tolerancia al acto consciente de respetar...
Una monarquía parlamentaria es un sistema de gobierno democrático, en el que la figura de Jefe del Estado está representada por un monarca, cuyas funciones están limitadas. La principal función del rey (o la...
En ciencias sociales se conoce como sociedad civil al conjunto de organizaciones civiles que no dependen directamente del Estado y que ostentan o defienden derechos o intereses propios. Por lo general se habla de...
El argumento de autoridad es un tipo de falacia lógica en la que se defiende un punto de vista porque este ha sido expresado por alguien con credibilidad o prestigio. Las falacias lógicas se componen de...
El capital es el conjunto de activos, bienes o dinero que utiliza una empresa o una persona para generar riqueza y conseguir ingresos produciendo otros bienes y servicios. Así, el capital comprende la suma de...
Los derechos de los niños son normas jurídicas que tienen por objeto la protección integral de todos los niños, niñas y jóvenes menores de 18 años de edad. Estos derechos fueron reconocidos a partir de 1924,...
Las habilidades de una persona son las capacidades para realizar ciertas acciones o tareas con buenos resultados. Pueden ser habilidades personales, habilidades sociales (incluidas las laborales) o habilidades...
El calendario gregoriano es el sistema de división del tiempo usado actualmente en Occidente. Fue promovido por el Papa Gregorio XIII e implementado en el año 1582 en Europa. Este calendario se creó para corregir...
El cuadro comparativo es una herramienta gráfica que sirve para comparar dos o más elementos de manera organizada. Nos permite vincular y establecer las características, diferencias o similitudes que existen...