El cambio químico es un proceso en el que una o varias sustancias o materias, también llamadas reactivos, sufren la modificación de sus estructuras moleculares y se transforman en otras sustancias o materias...
La respiración es una función biológica de los seres vivos que consiste en el intercambio de gases con el medio externo. Por norma general, los seres vivos reciben oxígeno y liberan dióxido de carbono. Si...
La física clásica, también conocida como física newtoniana, es una rama de la física que se basa en las leyes formuladas por Isaac Newton en el siglo XVII. Estas leyes explican el movimiento de los cuerpos...
El movimiento rectilíneo uniforme o MRU describe el desplazamiento de un objeto en una sola dirección con una velocidad constante. Es decir, su velocidad no cambia a lo largo del tiempo y distancia recorrida....
El marco de referencia o marco referencial es un texto que identifica y expone los antecedentes, las teorías, las regulaciones y/o los lineamientos de un proyecto de investigación, de un programa de acción o...
La masa molar (M) es la cantidad de masa que una sustancia contiene en un mol. Un mol se define como 6.022 x10 23 partículas. En química, la masa molar es importante para determinar la cantidad de masa de una...
La traslación o translación es el movimiento de un cuerpo desde un lugar hacia otro lugar. Es un tipo de movimiento en el cual un objeto se desplaza de un punto a otro en el espacio, sin que se produzca una...
El protocolo de investigación es un documento escrito que define las partes que debe tener toda investigación para ser considerada como tal. Los protocolos de investigación son previos al informe final de un...
Se conoce como movimiento de traslación aquel que realiza el planeta Tierra alrededor del Sol, describiendo una trayectoria levemente elíptica. Se calcula que la órbita terrestre alrededor del Sol tiene un...
La pirámide alimenticia es una referencia gráfica de la cantidad de los diferentes grupos de alimentos a consumir diariamente para mantenernos saludables. También se conoce como pirámide alimentaria o...
El marco teórico es la recopilación de antecedentes, investigaciones previas y consideraciones teóricas en las que se sustenta un proyecto de investigación, análisis, hipótesis o experimento. El marco...
Un árbol es una planta perenne constituida por un tronco leñoso de cierta elevación, que se ramifica en una copaque sostiene ramas y hojas. Los árboles son una parte fundamental de los ecosistemas...
El sistema nervioso es el sistema que dirige, supervisa y controla todas las funciones y actividades del cuerpo. Estas funciones pueden ser actos voluntarios, como movernos, masticar o reaccionar a un...
Descubre qué es la resistencia eléctrica, fórmulas, tipos y factores que la afectan. Además de cómo se clasifican los materiales en función de su resistencia a la electricidad. ¿Qué es la resistencia...
La actividad física se refiere a cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que implique un gasto de energía superior al del estado de reposo. La realizamos en nuestra vida diaria...