Qué es FODA
Las siglas FODA (también conocidas como DOFA o DAFO)son un acrónimo de las palabras fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.
Identifican una matriz de análisis que permite diagnosticar la situación estratégica en que se encuentra una empresa, organización, institución o persona, a fin de desarrollar con éxito un determinado proyecto.
FODA resulta de la traducción del inglés SWOT, el acrónimo de strengths (fortalezas), weaknesses (debilidades), opportunities (oportunidades) y threats (amenazas).
Esta matriz fue desarrollada en el Instituto de Investigaciones de Stanford, Estados Unidos, entre 1960 y 1970. En ella colaboraron M. Dosher, el Dr. O. Benepe, A. Humphrey (quien lideró el proyecto), Birger Lie y R. Stewart. El propósito era descubrir por qué fallaba entonces la planificación corporativa al nivel gerencial.
El éxito de esta herramienta en el ámbito empresarial, hizo que pronto fuera implementada en otras áreas. Son muestra de ello los proyectos de investigación-acción comunitarios, proyectos organizacionales de diferente naturaleza y proyectos personales (en el ámbito del autoconocimiento).
El estudio de la matriz FODA permite identificar problemas, prever escenarios, predecir complicaciones, observar soluciones, visualizar puntos débiles de la entidad y transformarlos en fortalezas y oportunidades.
Un análisis riguroso de los datos recabados permitirá formular y seleccionar las estrategias a seguir. La importancia de la matriz FODA reside en que permite analizar todos los elementos que envuelven un negocio o proyecto para, de esta manera, cumplir con los objetivos planteados.
Variables del análisis FODA
La matriz FODA es una herramienta de diagnóstico de una determinada entidad (persona, comunidad, empresa u organización), a fin de evaluar su estado actual y, al mismo tiempo, calcular escenarios eventuales que puedan comprometer el desarrollo de planes futuros. Conozcamos sus variables de análisis principales.
Fortalezas y debilidades
Identificar las fortalezas y debilidades de una entidad es un paso clave para conocer los recursos disponibles —sean humanos, materiales o tecnológicos— y detectar aquellos aspectos que necesitan ser mejorados o desarrollados.
Oportunidades y amenazas
Una vez identificadas las fortalezas y debilidades, es necesario identificar las oportunidades y amenazas. Es decir, las circunstancias favorables (oportunidades) o desfavorables (amenazas) para el desarrollo del proyecto en cuestión.
Por ejemplo, cuáles son las condiciones del entorno (colaboradores o competidores cercanos, clientes, demografía, condiciones políticas, condiciones ambientales, leyes, etc.) y cuáles pueden ser los grupos de interés, a favor o en contra (gobiernos, sindicatos, instituciones, comunidades, accionistas).
Cualquiera de estos elementos puede ser, según la circunstancia, una amenaza o una oportunidad. Juzgarlo dependerá de cada realidad.
Vea también: Administración
FODA en el ámbito personal
En el ámbito personal, la matriz FODA es una herramienta que permite evaluar las fortalezas, oportunidades y áreas de mejora del sujeto. También identificar las debilidades y amenazas que impiden el cumplimiento de sus metas.
Su aplicación puede ser especialmente útil para definir metas personales, orientar el crecimiento profesional y tomar decisiones más conscientes. Si bien puede realizarse de manera autónoma, es recomendable contar con la guía de una persona especializada para obtener resultados más profundos y objetivos.
En teoría, la aplicación de la matriz FODA al nivel personal permite al individuo prepararse y desenvolverse mejor en un futuro reto, ayudando así al crecimiento personal en todos los ámbitos.
Vea también: Diagnóstico y Fortalezas y debilidades de una persona
Cómo citar: Significados, Equipo (15/04/2025). "Qué es FODA". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/foda/ Consultado:
-
30 fortalezas y debilidades de una persona
-
27 Fortalezas de una Persona
-
31 Debilidades de una Persona
-
60 características de una persona (positivas y negativas)
-
Amistad
-
50 Defectos de una Persona: de los menos molestos a los más graves
-
Cuerpo Humano
-
TIC (Tecnologías de la información y la comunicación)
-
Diagnóstico
-
Evaluación