General
Consejo se refiere a la opinión, parecer o consulta que se expresa o recibe a fin de llevar a cabo una acción. La palabra consejo deriva del latín consilium que significa “consulta” o “deliberación”....
La normatividad es un conjunto de leyes o reglamentos que rigen conductas y procedimientos según los criterios y lineamientos de una institución u organización privada o estatal. La palabra normatividad deriva...
Difusión se refiere a la propagación de moléculas, solutos, solventes, noticias, informaciones, pensamientos, tendencias o culturas de un medio a otro. La palabra difusión indica la acción de difundir, deriva...
Objetividad se refiere a expresar la realidad tal cual es. También indica cualidad de objetivo. La objetividad está desligada de los sentimientos y de la afinidad que una persona pueda tener con respecto a otro...
La tecnocracia es una ideología política donde la toma de decisiones de un Estado es hecha por técnicos y expertos en las materias de consulta en vez de políticos. La palabra tecnocracia deriva del griego...
Es innovación todo aquel cambio que supone una novedad, mejora, solución, simplificación o adaptación de lo ya existente. Se asocia a la idea del progreso y el bienestar. Una innovación puede incidir en...
El paradigma conductista es un esquema formal de organización en el cual se plantea cómo la conducta de un organismo puede ser explicada a través de diversas causas ambientales, sin tener que tomar en cuenta los...
Homologación es la verificación de documentos, hechos o cualidades. Es un término que se emplea en diferentes contextos en los que se deben comprobar ciertas características y especificaciones según un conjunto...
La afabilidad se refiere a la cualidad de ser amable y atento en el trato que se tiene con las demás personas. La palabra afabilidad deriva del latín affabilĭtas, que indica la cualidad de ser afable. Como...
Se denomina como necedad a la cualidad o adjetivo que describe al individuo necio que se caracteriza por su ignorancia y por actuar de manera desacertada. La palabra necedad deriva del latín nescius que significa...
Se entiende por deliberación la acción de considerar y reflexionar sobre las ventajas o desventajas que conllevan la toma de una decisión determinada, bien sea de manera individual o grupal. La palabra...
Gobernabilidad se refiere a la coordinación, colaboración y entendimiento entre los actores de las organizaciones políticas y la sociedad civil que en conjunto posibilitan las acciones de un gobierno. Por tanto,...
El nenúfar es una planta acuática que pertenece a la familia de las ninfeáceas y cuyo nombre científico es Nymphaea, aunque se refieran a ésta como ninfea. También se le conoce por los nombres de lirio de agua...
El autoaprendizaje es un proceso a través del cual un individuo adquiere nuevos conocimientos por cuenta propia. Las personas que ponen en práctica el autoaprendizaje se caracterizan por desarrollar un conjunto...
Se denomina como complejo de inferioridad al sentimiento que algunas personas experimentan y por cual se sienten inferiores o menos capaces que los demás. El complejo de inferioridad fue planteado y desarrollado...