General
Por injerencia se entiende la acción y efecto de entrometerse en un asunto. Proviene del latín inserere, que quiere decir ‘meter’, ‘insertar’ y hasta ‘sembrar’ una cosa dentro de otra. Suele usarse...
Optimización hace referencia a la acción y efecto de optimizar. En términos generales, se refiere a la capacidad de hacer o resolver alguna cosa de la manera más eficiente posible y, en el mejor de los casos,...
Esténcil es una castellanización de la palabra inglesa stencil. Ambos términos refieren a una técnica para estampar letras, números y/o dibujos, es decir, para estarcir, a partir del uso de una plantilla. Dicha...
Un requisito es una condición necesaria para tener acceso a algo, o para que una cosa suceda. La palabra requisito proviene del latín requisitum, que significa pretender o requerir alguna cosa . Los requisitos...
La fragilidad es la capacidad de romperse o quebrarse con facilidad. Esta facultad puede ser física o simbólica, pero ambos casos alude a la posibilidad de que un elemento se fracture, cambiando su estado actual....
El término destreza alude a la capacidad que tiene una persona para realizar una actividad de manera fácil, rápida y eficiente. En su origen etimológico, destreza proviene del latín dexter, que significa...
Una disrupción es una interrupción o rompimiento con la manera tradicional de ejecutar algo. La palabra viene del inglés disruption, que a su vez deriva del latín disruptio, que significa fractura. En las...
Se conoce como gentrificación a la transformación de un área geográfica delimitada que antes se encontraba en condiciones desfavorables, y que después de un proceso de rehabilitación se convierte en un nuevo...
La contaminación radiactiva se refiere a la presencia no deseada, dañina y sobre los niveles naturales de sustancias radiactivas en la atmósfera, suelo, agua y/o alimentos. Conocida también como contaminación...
Se entiende por libertad del culto o libertad religiosa el derecho de los ciudadanos a elegir su sistema de creencias, sean religiosas o no, así como el derecho a profesar la fe públicamente, sin que ello sea...
Impunidad se define como la cualidad de impune, es decir, la cualidad de dejar una culpa o exceso sin el merecido castigo. La palabra proviene del latín impunitas que quiere decir, literalmente, “sin castigo”....
Una maqueta es una réplica a escala de un objeto, con el propósito proyectar su resultado final o facilitar su estudio mediante la visualización de todos sus ángulos. Por medio de las maquetas se puede comprobar...
Una persona tóxica hace referencia a alguien que afecta directa y negativamente a sus más cercanos debido, entre otros aspectos, a su personalidad egocéntrica y narcisista. Una persona tóxica tiene patrones...
Se llama docente a la persona que ejerce la docencia, es decir, que cumple con la labor de enseñar. También se refiere a aquello que se relaciona con la enseñanza. La palabra proviene del latín, y es el...
Un cambio social indica una modificación en la estructura de una sociedad en relación a sus normas, valores, relaciones, políticas o formas de gobierno. El cambio social puede presentarse tanto como un proceso...