General
Investigación cualitativa y cuantitativa hace referencia a dos modelos de investigación propios de las ciencias sociales, humanísticas y administrativas. La investigación cuantitativa se propone determinar leyes...
Una entrevista es una conversación o intercambio de ideas entre dos partes (entrevistador y entrevistado) con el fin de obtener una información de valor. En función de ello, existen varios tipos de entrevista que...
Un círculo cromático es una herramienta en la que se encuentran ordenados los colores visibles por el ojo humano. En esta rueda cromática interactúan una gama de colores según su jerarquía (colores primarios,...
Popularmente, se conoce como meme a un tipo de contenido que se propaga mediante las redes sociales, que consta de la asociación deliberada de elementos (por ejemplo, una imagen y un texto) en una misma unidad...
El derecho a la vida se define como el derecho que tiene todo ser humano a no ser privado de la vida y su dignidad de manera alguna, es decir, es el derecho universal de vivir la propia vida. El derecho a la vida...
La expresión castas de la Nueva España se refiere a la clasificación de las mezclas interraciales en el período colonial (entre blancos, indios y negros), de la cual derivaba la atribución de deberes y derechos...
La ciencia es un conjunto de conocimientos que son organizados de manera sistemática y metódica en diferentes áreas de estudio. Se parte de las observaciones, experimentos y análisis que arrojan los hechos o...
Un incendio es un tipo de siniestro ocasionado por fuego no controlado y que puede generar daños estructurales y físicos. El término incendio viene del latín incendium, que a su vez deriva de la palabra candere...
Los movimientos sociales son grupos de base organizados en torno a la defensa o promoción de una causa que, de manera coordinada, planificada y sostenida en el tiempo, pretenden el cambio social. Los movimientos...
Anexos son todos los contenidos que se agregan al final de un trabajo de investigación para ampliar la información presentada, pero sin resultar imprescindibles para la comprensión del fenómeno estudiado. Si...
Triple Alianza es el nombre que han recibido diversas coaliciones de tres naciones o Estados a lo largo de la historia, articuladas a partir de intereses militares, políticos y económicos comunes. Entre estas...
Se conoce como conquista de América al proceso de invasión, dominación y expansión que ejercieron determinadas naciones europeas en el continente americano a partir del descubrimiento ocurrido en el año 1492....
Las normas son aquellas reglas o pautas de comportamiento que se establecen para poner en práctica y alcanzar una convivencia armoniosa y respetuosa. De allí que existan diferentes tipos de normas aplicadas según...
En el siglo XX surgió una inmensa variedad de movimientos artísticos. Muchos de ellos han sido clasificados como vanguardias, ya sean artísticas o literarias, mientras que otros no, como el art decó, por...
Por movimientos de vanguardia o movimientos vanguardistas se conoce al conjunto de movimientos artísticos y literarios que surgieron a inicios del siglo XX, caracterizados por la ruptura con la tradición...