General
La Triple Entente fue una coalición formada entre Francia, Gran Bretaña y Rusia en 1907. En un principio, la alianza se selló con fines preventivos en caso de que un conflicto bélico o diplomático afectara a...
Desde la declaración de los Derechos Humanos en 1948, vivimos en una sociedad que teóricamente reconoce la igualdad de las personas ante la ley, sin distinción de origen étnico, género o condición. Sin...
Vivimos en una sociedad de consumo y, aunque no podemos detener totalmente la contaminación aún, sí podemos practicar un consumo sustentable, llamado también consumo responsable o consumo consciente, que...
Una conferencia es una reunión de personas en las que se trata un tema específico, bien sea de interés social, religioso, político, corporativo, académico o de otro tipo. Generalmente está dirigida por una o...
Por descolonización se entiende el proceso de independización política, económica, social y cultural de una nación que ha sido dominada por un gobierno extranjero. Originalmente, el término apareció tras el...
La egolatría consiste en la admiración excesiva de una persona hacia sí misma, lo que implica un tipo muy característico de comportamiento. No siempre es fácil de identificar. Por ejemplo, es común creer que...
Se llama cifrado a un tipo de codificación en cifras, el cual solo puede ser comprendido por personas que comprenden o tienen acceso a dicho código. El término se aplica en diferentes ámbitos, tales como la...
En el cristianismo se llaman virtudes teologales al conjunto de valores y actitudes que facultan al ser humano para acercarse a Dios y relacionarse con él. La observancia de las virtudes teologales anima a...
La intersubjetividad se puede definir el proceso recíproco por medio del cual se comparte la conciencia y conocimiento de una persona a otra. El concepto de intersubjetividad ofrece una perspectiva de...
Deformación se refiere al cambio que sufre un cuerpo o cosa tras haberle aplicado una serie de fuerzas externas, como tensión o compresión, que producen la variación de su tamaño o forma natural. También hay...
Se denomina como relieve a las irregularidades y desniveles que se forman en la corteza terrestre continental y oceánica debido a los procesos geológicos que constantemente ocurren en la Tierra. Los relieves son...
Esclavismo es el nombre que recibe todo sistema social basado en la explotación de esclavos para la producción económica. Sus orígenes se remontan a la era de la revolución agrícola, y desde entonces, se ha...
La palabra machirulo se emplea en el lenguaje coloquial para referirse al hombre que presume de ser machista sin disimulo. El origen del término machirulo es incierto, sin embargo, en el Diccionario del Español...
Fascismo es el nombre que recibe un sistema sociopolítico nacionalista, militarista y de carácter totalitario, el cual surgió en Italia en el año 1921 bajo el liderazgo de Benito Mussolini, y culminó en el año...
El feminicidio se define como el asesinato de mujeres debido a su condición de ser mujeres, es decir, a su sexo, por lo cual es siempre perpetrado por un hombre. La palabra es un neologismo que proviene de la...