Guion Teatral

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

Un guion teatral es el texto donde se presenta todo el contenido de índole literaria y técnica necesario para el montaje y realización de una obra de teatro.

Como tal, el guion es el formato bajo el cual se escribe una historia adaptada al teatro. Las historias que cuenta el guion de teatro constan de una estructura interna que cumple con las tres partes clásicas: principio, nudo y desenlace. Es representado por un conjunto de actores que encarnarán en escena diferentes personajes para darle vida a la historia.

La finalidad del guion teatral es servir de soporte y guía para que todos los involucrados en la puesta en escena de la obra (director, actores, escenógrafo, iluminadores, vestuaristas, sonidistas, tramoyistas, etc.), tengan conocimiento de las directrices del montaje, cuáles son sus responsabilidades y las actividades que tendrán que desempeñar.

Tipos de guiones:

  • Guion del actor, que contiene exclusivamente el texto que debe interpretar cada actor.
  • Guion técnico del director de escena, incluye el texto completo de la obra con anotaciones para coordinar el trabajo del equipo técnico y artístico.
  • Guion técnico de los iluminadores, que contiene las indicaciones específicas de diseño e intensidad de luces.
  • Guion de tramoya, que describe los mecanismos de escenografía y maquinaria escénica.
  • Libreto de vestuario, que especifica el diseño y los cambios de ropa.
  • Guion técnico del traspunte, es una versión detallada del guion técnico utilizada por el traspunte o regidor.
  • Guion de utilería, es la lista todos los objetos y elementos escénicos necesarios en cada escena.
  • Guion integral de producción, que integra todos los elementos anteriores: texto, acotaciones escénicas, iluminación, utilería, escenografía, vestuario, calendario de ensayos y presupuestos.

Ver también Género Dramático y Qué es una obra de teatro

Elementos de un guion teatral

Algunos de los elementos esenciales de un guion de teatro son los siguientes:

Parlamentos: son las intervenciones verbales de los personajes. Pueden ser diálogos, cuando ocurren entre dos o más personajes, o monólogos, cuando es un solo personaje quien discurre sobre algún asunto a manera de soliloquio.

Acto: es cada una de las partes principales en que se encuentra dividida la obra de teatro. Los actos suelen estar compuestos por varias escenas. Como tal, un acto tiene un sentido unitario, y puede corresponderse con cada una de las partes estructurales de la trama: el principio, el nudo y el desenlace.

Escena: es la unidad dentro de un acto que se mantiene mientras no cambia el número de personajes en escena. Comienza o termina con la entrada o salida de algún personaje. Es el núcleo de la acción dramática.

Cuadro: sección dentro de un acto en la que se mantiene la misma escenografía. Cambia cuando se modifica la ambientación o el decorado, aunque los personajes puedan permanecer en escena.

Características de un guion teatral

El guion teatral es el texto base de una obra de teatro. Contiene los parlamentos de los personajes, presentados en orden, así como indicaciones técnicas y escénicas que orientan la puesta en escena.

Incluye también una serie de acotaciones, generalmente escritas entre paréntesis o en cursiva, destinadas a informar a los actores sobre sus acciones físicas, movimientos, gestos, expresiones, entonaciones y entradas o salidas de escena.

Además, aporta detalles técnicos relacionados con la escenografía, vestuario, iluminación y sonido, esenciales para la coordinación del equipo artístico y técnico.

Ver también:

Cómo citar: Significados, Equipo (22/07/2025). "Guion Teatral". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/guion-teatral/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés