Qué es la Minería
La minería es una actividad económica del sector primario que consiste en la extracción de minerales y otros materiales presentes en el suelo y el subsuelo. Estos recursos se encuentran acumulados en yacimientos naturales, y su aprovechamiento es clave para numerosos sectores industriales y tecnológicos.
La minería es una de las actividades más antiguas de la humanidad. Desde tiempos prehistóricos, el ser humano ha extraído minerales para fabricar herramientas, armas y utensilios. Con el paso del tiempo, el conocimiento sobre los recursos minerales se amplió, lo que permitió desarrollar técnicas de exploración, extracción y procesamiento más eficientes.
Hoy en día, la minería cumple un papel fundamental en la economía de muchos países. Aporta materias primas esenciales para la industria, la construcción, la tecnología y la energía. También impulsa el empleo, fomenta la investigación científica y favorece el comercio internacional a través de las exportaciones.
La minería puede clasificarse según su impacto económico y su escala de operación:
- Gran minería: operaciones de gran tamaño y alta inversión, usualmente con tecnología avanzada y producción a gran escala.
- Mediana minería: operaciones más reducidas pero aun con capacidad industrial significativa.
- Pequeña minería: actividades de menor escala, con menor inversión y tecnología limitada.
- Minería artesanal: realizada manualmente o con herramientas básicas, generalmente por comunidades locales.
La minería también se clasifica en función del tipo de material que se extrae:
Minería metálica: se enfoca en la extracción de metales como oro, plata, cobre, hierro, aluminio, entre otros. Estos materiales son ampliamente utilizados en la industria y la tecnología.
Minería no metálica: incluye la obtención de materiales como mármol, granito, sal, arcilla, yeso, cuarzo o carbón. Estos se emplean sobre todo en la construcción y otras industrias como la cerámica, los fertilizantes o la energía. El carbón es técnicamente un mineral energético, no metálico, aunque a veces se clasifica aparte por su uso específico como fuente de energía.
Tipos de minería
Dependiendo del modo en que se accede a los yacimientos, existen varios tipos de minería:
Minería a cielo abierto
Es la técnica más común. Consiste en remover grandes volúmenes de tierra y vegetación para llegar a los depósitos minerales superficiales. Se utiliza, por ejemplo, en la extracción de carbón, cobre o hierro. Aunque eficiente, suele generar gran impacto ambiental.
Minería subterránea
Se realiza mediante la excavación de túneles y galerías bajo tierra para alcanzar yacimientos profundos. Es más costosa y arriesgada, pero también puede ser menos agresiva con el entorno superficial.
Perforación de pozos
Este método se emplea para extraer recursos líquidos o gaseosos, como el petróleo y el gas natural. Las perforaciones pueden realizarse tanto en tierra firme como en el fondo del mar, cuando los yacimientos están en zonas marítimas (offshore).
Vea también: Minerales.
Minería y medio ambiente
La minería, especialmente en sus formas más intensivas, puede tener impactos negativos sobre el medio ambiente: contaminación del agua, deforestación, pérdida de biodiversidad, emisión de gases contaminantes, entre otros.
Por esta razón, la actividad minera está regulada por leyes y normativas que buscan minimizar los efectos ambientales y proteger la salud de los trabajadores. En muchos países, las empresas mineras están obligadas a realizar estudios de impacto ambiental y aplicar planes de restauración y manejo sostenible del territorio.
Cómo citar: Significados, Equipo (25/06/2025). "Qué es la Minería". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/mineria/ Consultado: