Necedad
La necedad es la actitud o cualidad de una persona necia, es decir, alguien que actúa con ignorancia, obstinación y falta de juicio, a menudo desoyendo consejos o advertencias razonables.
El término proviene del latín nescius, que significa “ignorante” o “que no sabe”. Quien actúa con necedad suele mostrarse terco, testarudo y cerrado al diálogo, lo que lo lleva a cometer errores evitables o a comportarse de forma torpe o insensata.
La necedad no se limita solo a la ignorancia, sino que también incluye una actitud obstinada, muchas veces acompañada de arrogancia o rebeldía injustificada. Algunas de sus características más comunes son:
- Rechazo de consejos o advertencias.
- Persistencia en errores, incluso con evidencias en contra.
- Falta de autocrítica o reflexión.
- Acciones impulsivas o imprudentes.
La necedad puede derivar en problemas graves, tanto personales como sociales, debido a la negativa a razonar, rectificar o aprender.
Vea también:
Necedad en la Biblia
En el lenguaje bíblico, la necedad se asocia con la falta de sabiduría espiritual, el rechazo a Dios y el mal obrar consciente. El necio es visto como aquel que no escucha la palabra divina, desprecia la corrección y actúa guiado por la arrogancia o la maldad.
Por ejemplo:
“Dice el necio en su corazón: No hay Dios” (Salmo 14:1)
En muchos pasajes, la necedad es lo opuesto a la sabiduría, y se exhorta a los fieles a evitarla para vivir con justicia y discernimiento.
Ver también: Iniquidad
Cómo citar: Significados, Equipo (31/07/2025). "Necedad". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/necedad/ Consultado: