El Naturalismo fue un movimiento literario y filosófico surgido a finales del siglo XIX, principalmente en Francia, como una evolución del Realismo. Los naturalistas buscaban representar la realidad de manera...
La casta es el linaje o ascendencia de un determinado grupo social. Quienes pertenecen a dicho linaje comparten rasgos fenotípicos, religiosos, culturales o históricos, de lo que se desprende una serie de...
Los pronombres personales son los que hacen referencia a las entidades presentes en el discurso. Estas entidades pueden ser tanto personas ( Usted es simpático ), como animales o cosas ( ¿Tu libro? Lo he...
Acoso a la acción de acosar, perseguir, con empeño y ardor, sin darle tregua al reposo, a una persona o animal. El acoso puede darse en cualquier ámbito y lo puede sufrir cualquier individuo sin distinción...
El citoesqueleto es una red de filamentos que da forma a la célula, soporta su membrana plasmática, organiza sus estructuras internas e interviene en el transporte, movilidad y división celular. El...
La respiración celular es el proceso por el cual la célula obtiene energía a partir de azúcares u otras moléculas orgánicas, al reaccionar los carbonos e hidrógenos en presencia de oxígeno u otros...
La entidad de nacimiento hace referencia al estado específico dentro de la República Mexicana donde se lleva a cabo el registro de nacimiento de una persona a través de las autoridades del Registro Civil....
La termodinámica es la rama de la física que estudia la relación entre el calor, la fuerza aplicada (también conocida como trabajo) y la transferencia de energía. Los procesos termodinámicos están...
Girasol es una planta herbácea de la familia asterácea, de nombre científico helianthus annuus, que se caracteriza por tener flores amarillas, frutos comestibles y tallos robustos y erguidos. El girasol...
En nuestro sistema solar hay ocho planetas que orbitan, en trayectoria elíptica, al Sol. Dichos planetas presentan características muy distintas entre sí, como el tamaño, la composición, la masa o la...
Un proceso artesanal es la forma de producir un objeto de forma mayormente manual por lo que hace cada pieza única. El proceso artesanal es la manera más antigua de producir productos para el uso diario y...
La homilética, en teología, es el género discursivo mediante el cual se realiza predicación religiosa. Como tal, homilética designa, a la vez, el arte de la predicación y la disciplina que se encarga de...
El comportamiento es el conjunto de reacciones y respuestas de los seres vivos frente a los estímulos del entorno. Puede hacer referencia tanto a acciones observables como a procesos internos que no son...
La medición es un proceso científico que se emplea para comparar la medida de un objeto o fenómeno con otro que tenga una magnitud física igual. Es decir, los tipos de medición permiten calcular la...
La apostasía es la acción y efecto de apostatar. Apostatar significa abandonar o romper públicamente con la doctrina que se profesa. En un sentido religioso, la apostasía vendría a ser la renuncia o...