La lectura crítica es un proceso de lectura complejo que lleva implícita la capacidad de interpretar y realizar juicios sobre la información que subyace en el texto. Se valora el contenido, el uso del...
El gusto es el sentido de los sabores. Su función es enviar la información química de lo que ingerimos desde la lengua hasta el cerebro y de esta manera detectar y responder adecuadamente a los...
La hipocresía es la actitud de fingir cualidades, sentimientos o convicciones que en realidad no se tienen. Se trata de una forma de falsedad, en la que una persona busca proyectar una imagen distinta de lo...
La oratoria es el arte de hablar en público con claridad, precisión y elocuencia. Supone la capacidad de expresarse de manera efectiva en un contexto público y tiene como finalidad persuadir a un auditorio...
Los animales invertebrados son aquellos que carecen de columna vertebral y, en consecuencia, de esqueleto interno. Es decir, no tienen una estructura corporal compuesta ni por huesos ni por cartílagos. Son...
Ave María es una tradicional oración católica dedicada a María como madre de Jesús. La oración se basa en el Evangelio según San Lucas. En latín, ' ave ' se utilizaba por los romanos como saludo (del...
El futurismo fue un movimiento literario y artístico iniciado por el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944), al publicar su Manifiesto futurista en el periódico Le Figaro en 1909. Este...
La negligencia es falta de cuidado o atención en el cumplimiento de una obligación, ya sea legal, contractual o moral. Se caracteriza por la omisión de una acción que se esperaba o era necesaria para evitar...
Urbano es todo lo que pertenece o está relacionado con la ciudad o el entorno urbano. Se aplica tanto a personas, espacios, comportamientos o fenómenos que ocurren en áreas densamente pobladas y...
En el ámbito científico, la precisión se refiere al grado de concordancia entre una serie de mediciones repetidas de una misma magnitud, realizadas bajo las mismas condiciones. Cuanto más próximos estén...
El símbolo de pi es π, y representa un número irracional, o sea, con infinitos números decimales y sin patrón repetido. El valor aproximado de pi, con dos decimales, es de 3,14. Pero, ¿cómo se obtiene el...
La Ilustración, también llamada Siglo de las Luces, fue un movimiento cultural, intelectual y político que se desarrolló en Europa entre los siglos XVII y XVIII. Se caracterizó por la confianza en la...
La tribulación es la aflicción, pena o congoja que padece quien ha pasado o está pasando por un evento desafortunado. La tribulación puede hacer referencia a un sufrimiento interior, relacionado con el...
Una redundancia es la repetición o uso reiterado de una palabra o expresión para expresar una idea, o bien la sobra o abundancia excesiva de cualquier cosa. En el lenguaje, las redundancias consisten en...
Un pronombre es una palabra que sustituye a un nombre y asume su función en una oración. Dependiendo de dicha función, encontramos diferentes tipos de pronombres. A continuación, se presentan ejemplos de...