La farmacología es la ciencia que estudia los productos farmacológicos o sustancias químicas. Sus efectos biológicos, composición, sus fuentes y propiedades químicas. La farmacología se encuentra dentro...
La pena de muerte es un castigo establecido, tras el dictamen de un juez, que consiste en quitarle la vida a alguien que ha cometido un delito grave o capital, incumpliendo las leyes establecidas. También se...
El árbol de Navidad es uno de los principales elementos decorativos de la Navidad. Su origen se remonta a las tradiciones de los pueblos nórdicos, en los cuales se consideraba un símbolo de vida. El uso...
La filología es la disciplina humanística que estudia las lenguas en su evolución histórica, su estructura gramatical y los textos escritos en ellas. A través de su análisis, busca comprender el...
Según la religión cristiana, la pasión de Cristo se refiere a la agonía y sufrimiento que Jesús de Nazaret padeció desde su oración en el huerto de Getsemaní (justo antes de ser capturado) hasta su...
El signo de pesos ($) es un símbolo monetario ampliamente reconocido en todo el mundo. Es utilizado por varias monedas, especialmente en países de América Latina, así como en naciones que usan la...
Antiguo Testamento es el nombre que los cristianos le dan a la primera parte de la Biblia. Recoge el conjunto de libros históricos, proféticos, sapienciales y poéticos de la religión judía, así como el...
El refrán “por la boca muere el pez” es una advertencia sobre los peligros de la indiscreción. La imagen proviene del mundo de la pesca: el pez es atrapado al morder el anzuelo, atraído por el cebo, sin...
Un navegador web es una aplicación que usamos para acceder a páginas en internet. Es lo que permite, por ejemplo, abrir sitios como Google, YouTube o redes sociales desde una computadora, un celular o una...
Los animales vertebrados son todos aquellos que tienen columna vertebral, la cual está compuesta por vértebras. Esta divide su cuerpo en dos partes iguales y proporciona soporte estructural a todo el...
El derecho romano es el conjunto de normas jurídicas que rigieron la vida de los ciudadanos romanos desde la fundación de Roma (753 a.C.) hasta el siglo VI d.C., cuando el emperador Justiniano I recopiló las...
Se considera niño a todo ser humano que se encuentra en la etapa de la infancia, desde el nacimiento hasta la pubertad. Esta fase se caracteriza por un desarrollo físico, emocional y cognitivo acelerado, y...
El método empírico es un modelo de investigación que pretende obtener conocimiento a partir de la observación de la realidad. Por ende, está basado en la experiencia. En este modelo, la observación de la...
La configuración electrónica de un elemento es una representación de la estructura electrónica del átomo. Nos muestra dónde se ubican los electrones en los distintos niveles y subniveles energéticos y...
El globo terráqueo es un modelo tridimensional a escala del planeta Tierra que se utiliza principalmente en el ámbito de la cartografía y la geografía. Su forma esférica reproduce la apariencia y la...