Una adenda es un apéndice con el cual se agrega información a un escrito, documento, contrato, libro o manual. La palabra, como tal, proviene del latín addenda, que significa ‘lo que ha de añadirse’,...
"Con la vara que midas serás medido" es un dicho ampliamente difundido, cuyo origen se remonta a los evangelios canónicos. En efecto, esta frase es atribuida a Jesús en el evangelio de San Lucas, capítulo...
Se conoce con el nombre de teatro isabelino a la producción dramatúrgica que tuvo lugar en Inglaterra desde el ascenso al trono de Isabel I en el año 1558 hasta la muerte de su sucesor, Jacobo I, en el año...
Xeneize es el nombre que recibe el fanático del Club Atlético Boca Juniors de Argentina, considerado uno de los clubes más legendarios tanto de América como del mundo. En su sentido original, la palabra...
Los textos publicitarios son una herramienta de comunicación que tiene como objetivo persuadir al público para convertirlo en potenciales clientes y adquieran un producto o servicio. Pueden estar acompañados...
Una crisis ambiental o ecológica ocurre cuando el entorno medioambiental donde habita una especie o población experimenta cambios que amenazan su continuidad. Los cambios desajustan el equilibrio ecológico,...
Los incas fueron una civilización indígena americana que ocupó el territorio de los Andes, desde Colombia hasta Chile, pasando por Ecuador, Perú, Bolivia y el norte de Argentina entre los siglos XII y XVI...
Bledo es una planta de la familia quenopodiácea, de tallo rastrero, con hojas triangulares de color verde y flores rojas. El nombre científico de la planta bledo es “ amaranthus ” viene del origen griego...
El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre que sustenta gran parte de la vida. Está compuesto por minerales, materia orgánica, agua y aire, y constituye un recurso esencial para el crecimiento de...
El Día del Niño es una conmemoración internacional para reafirmar los Derechos Universales de los niños “considerando que la humanidad debe al niño lo mejor que puede darle ”. El Día del Niño...
Un árbol es una planta de gran tamaño, de tronco leñoso y ramificado, que sostiene una copa cubierta de hojas. A lo largo de la historia de la humanidad, los árboles han sido considerados no solo como parte...
Las ciencias auxiliares de la historia son las disciplinas que ayudan a los historiadores a examinar y valorar los documentos y fuentes de información que utilizan, para alcanzar conocimientos históricos e...
Yoga es el conjunto de disciplinas y prácticas de tipo físico, mental y espiritual, cuyo objetivo es lograr el equilibrio entre el cuerpo y mente para alcanzar la iluminación y la trascendencia, según la...
Una tiranía es un gobierno ejercido por un tirano. Como tal, es una forma de gobierno que se caracteriza porque quien lo ejerce goza de un poder total o absoluto, no limitado por las leyes, y se comporta de...
El color negro es el tono oscuro que percibimos en la ausencia total o parcial de luz, es decir, es la oscuridad. El negro no es un color en el sentido estricto de la palabra, sino un color acromático, ya que...