La metacognición es la capacidad de autorregular los procesos de aprendizaje. Involucra un conjunto de operaciones intelectuales asociadas al conocimiento, control y regulación de los mecanismos cognitivos de...
Un resumen es una exposición abreviada, concisa y fiel sobre los puntos más importantes de un texto o documento. Los resúmenes pueden realizarse de manera oral o escrita, y debe ser objetivos, claros y...
El núcleo celular es un organelo membranoso que se encuentra en las células eucariotas, tanto en la célula animal como vegetal. Es la característica que distingue la célula eucariota de la procariota, la...
Salud es el estado general de un organismo vivo, en tanto ejecuta sus funciones vitales de una forma eficiente, lo cual le permite desenvolverse adecuadamente en su entorno. Según la Organización Mundial de...
La computación, también conocida como informática, se refiere al conjunto de tecnologías desarrolladas para el tratamiento automático de la información mediante el uso de computadoras u ordenadores. La...
Se conoce como norma a la regla o un conjunto de estas, una ley, una pauta o un principio que se impone, se adopta y se debe seguir. Sirve para realizar correctamente una acción o también para guiar, dirigir...
Los antecedentes históricos son hechos, situaciones, o eventos que preceden a un evento o período histórico particular. Estos antecedentes proporcionan un contexto y una explicación sobre cómo y por qué...
La reproducción de los seres vivos es un proceso biológico mediante el cual los organismos crean descendencia o se multiplican, lo cual es de vital importancia para perpetuar las especies. Se reconocen dos...
La hipérbole es una figura retórica o literaria que consiste en exagerar un elemento de la realidad para dar mayor fuerza expresiva al mensaje. La exageración puede consistir en magnificar o disminuir una...
La humildad es una característica que consiste en tener conciencia de nuestras virtudes y defectos y obrar de acuerdo a esto. Es lo opuesto a la soberbia y la arrogancia. Y es un valor fundamental para...
La calidad de vida es un concepto que abarca el conjunto de condiciones que permiten a las personas desarrollarse plenamente y vivir con bienestar. Incluye aspectos objetivos como el acceso a la salud, a la...
Epifanía significa aparición, manifestación o fenómeno a partir del cual se revela un asunto importante. La palabra proviene del griego epiphaneia, que significa 'mostrarse' o 'aparecer por encima'. Una...
Una meta es el fin hacia el que se dirigen las acciones o deseos. De manera general, se identifica con los objetivos o propósitos que una persona o una organización se marca. Por otro lado, Meta es un Río de...
Un fetiche es un objeto material de culto al que se conceden propiedades mágicas o sobrenaturales y llega a ser venerado como un ídolo. Este tipo de objetos se utilizaban especialmente en tribus y...
La Guerra Fría es el enfrentamiento político e ideológico que hubo entre Estados Unidos y la Unión Soviética o Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), por querer imponer sus hegemonías en el...