Esclavismo es el nombre que recibe todo sistema social basado en la explotación de esclavos para la producción económica. Sus orígenes se remontan a la era de la revolución agrícola, y desde entonces, se...
La URSS fue el Estado federal que llevó por nombre oficial "Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas" entre 1922 y 1991. La creación de la Unión Soviética tuvo lugar cinco años después de la...
El término programa hace referencia a un plan o proyecto organizado de las distintas actividades que se irá a realizar. También, es un sistema de distribución de las distintas materias de un curso o...
Amor a Dios se refiere a conectar la mente, el corazón y el alma para hacer todo aquello que haga feliz a Dios, de allí que sea el primer y más importante mandamiento para los cristianos. Amar a Dios es una...
Una brújula es un instrumento de orientación, que sirve para determinar la dirección cardinal y ubicarse espacialmente respecto del norte magnético, por medio de una aguja imantada. Además de la aguja, una...
Web es una palabra inglesa que significa red o telaraña. Se designa como ‘la web’ al sistema de gestión de información más popular para la trasmisión de datos a través de internet. La web es el...
El teorema de Pitágoras es una premisa matemática que nos permite calcular la longitud de los lados de un triángulo rectángulo. El enunciado del teorema de Pitágoras dice lo siguiente: “En un triángulo...
Un polígono es una figura geométrica cerrada y plana que está formada por varios segmentos rectos unidos, también denominados lados. Los puntos donde empiezan y terminan cada uno de los segmentos o lados se...
La ciencia es un conjunto de conocimientos adquiridos de manera metódica, y organizados sistemáticamente, de acuerdo con las diferentes áreas de estudio. Se parte de observaciones, experimentos y análisis...
La autorrealización es la satisfacción de haber alcanzado y cumplido una o más metas personales que forman parte del desarrollo y del potencial humano. Por medio de la autorrealización, los individuos...
Como colonización se denomina la acción y efecto de colonizar. Como tal, supone el establecimiento de una colonia por parte de un país en un territorio ajeno o alejado de sus fronteras. También puede...
El indigenismo es una corriente de pensamiento que tiene como objeto la valoración de las culturas indígenas en el continente americano. Así, representa una postura crítica ante la situación de...
Son fenómenos naturales todos los procesos de cambio que ocurren en la naturaleza de manera constante y espontánea, sin que medie intervención humana. Pueden ser cíclicos y responder a los cambios físicos...
El crecimiento es un concepto que se refiere al aumento de tamaño, cantidad o intensidad de algo. Podemos hablar de crecimiento en un niño que ha pasado a la adolescencia, en la economía de un país, en la...
Triduo Pascual son los tres días más importantes de la liturgia cristiana, que marcan el fin de la Cuaresma, en los cuales se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. El Triduo Pascual es...