Etnocentrismo es la tendencia a considerar la propia cultura como el único criterio válido para interpretar o valorar los comportamientos, costumbres, tradiciones o valores de otros grupos, etnias o...
El evangelio es el conjunto de libros que forman parte del Nuevo Testamento y que narran la vida, enseñanzas, milagros, muerte y resurrección de Jesucristo. Estos relatos buscan transmitir el mensaje central...
R e dentor es quien libera a alguien de una carga, una deuda, un sufrimiento o una esclavitud. Es quien rescata, quien pone fin a una situación opresiva. A lo largo de la historia, esta figura ha representado...
Una solución es la respuesta o el resultado que permite resolver una pregunta, un problema o una situación conflictiva. En un sentido amplio, encontrar una solución implica identificar el camino adecuado...
Un protozoo, o protozoario, es un organismo unicelular eucariota, es decir, posee núcleo definido y orgánulos como mitocondrias. Estos organismos carecen de pared celular, son heterótrofos (incapaces de...
El sentido común es el conjunto de conocimientos, creencias y explicaciones, fundamentados en la experiencia personal o la sabiduría popular. Son compartidos por una comunidad (familia, pueblo, nación), y...
Un diagrama es un recurso gráfico que sirve para representar visualmente procedimientos, procesos, ideas, soluciones, mecanismos o fenómenos. Es una herramienta útil para resumir temas y mostrar información...
El protestantismo es un movimiento religioso cristiano que surgió en el siglo XVI como resultado de la Reforma impulsada por Martín Lutero, quien criticó varios aspectos de la Iglesia católica,...
La equidad o igualdad social es un conjunto de ideas, creencias y valores sociales como la justicia, la igualdad y la dignidad entre distintos grupos sociales. La equidad social supone la aplicación de los...
El falsacionismo es una doctrina epistemológica aplicada a las ciencias que propone la falsabilidad como criterio para distinguir lo que es ciencia de lo que no. Como tal, es una teoría filosófica obra del...
“Haz el bien sin mirar a quién” es un proverbio popular que significa que no se necesita de aprobaciones ni de comparaciones para hacer el bien. “Haz el bien sin mirar a quién” también tiene la...
La gnosis es un fenómeno de conocimiento espiritual experimentado por los gnósticos (sectas cristianas primitivas del gnosticismo ). Para los gnósticos, la gnosis es el conocimiento que es parte de la...
Un alma gemela es una persona con la que sentimos una conexión profunda, una afinidad que trasciende lo racional y que suele manifestarse en el amor, aunque también puede darse en una amistad o vínculo...
La dureza es una propiedad que presentan algunos materiales cuando se desea alterar su condición física debido a la cohesión de sus átomos. Es la resistencia de un material a la deformación permanente....
Filosofía de vida es una expresión que se refiere a los principios, valores e ideas que rigen el estilo de vida de una persona o de un grupo y orientan su comportamiento en busca de la autorrealización. La...