El trastorno es una alteración o desviación en el funcionamiento normal de un organismo, proceso o sistema, afectando su equilibrio o estabilidad. Un trastorno es una perturbación o desorden que altera el...
Infancia es una de las etapas del desarrollo humano y, en términos biológicos, comprende desde el momento del nacimiento hasta la entrada en la adolescencia. Sin embargo, según lo planteado en la Convención...
El nicho ecológico es el papel que una especie desempeña dentro de un ecosistema. Incluye todo lo relacionado con su modo de vida: cómo se alimenta, cómo se reproduce, cómo interactúa con otras especies y...
La concentración es una habilidad cognitiva fundamental para el aprendizaje y el procesamiento de la información. Se trata de la capacidad de mantener la atención sostenida en un estímulo, tarea o actividad...
Un barbarismo es una incorrección lingüística que se comete al pronunciar, escribir o construir incorrectamente una palabra o expresión, de forma contraria a las normas del idioma. Estos errores pueden...
Una pared celular es una estructura extracelular resistente que protege el contenido de las células de arqueas, bacterias, algas, hongos y plantas. Las células animales no poseen pared celular. La pared...
Todas las tradiciones navideñas tienen un profundo arraigo en las creencias cristianas. Han sido transmitidas desde hace siglos de generación en generación y, por eso, a veces puede pasar que, aunque las...
El paradigma conductista sostiene que la conducta de un organismo puede explicarse mediante causas ambientales, sin considerar los procesos mentales internos. Según esta teoría, la conducta en personas y...
La aritmética es una rama de las matemáticas encargada del estudio de los números y las operaciones básicas que se pueden realizar con ellos, como sumar, restar, multiplicar y dividir. A través de la...
En términos generales, lo jurídico es todo aquello relacionado con el derecho, entendido como el conjunto de normas que regulan la vida en sociedad. Cuando hablamos de algo jurídico, nos referimos a su...
Las artes escénicas son manifestaciones artísticas diseñadas para ser representadas en vivo, frente a un público. Se caracterizan por el uso del cuerpo, la voz, el espacio escénico y otros elementos...
Un coeficiente es un valor numérico que acompaña a una variable en una expresión algebraica y actúa como un factor multiplicativo. Su función es determinar la proporción en que la variable influye en la...
Etnocentrismo es la tendencia a considerar la propia cultura como el único criterio válido para interpretar o valorar los comportamientos, costumbres, tradiciones o valores de otros grupos, etnias o...
Se conoce como pecado a la transgresión voluntaria de la ley divina o de alguno de sus preceptos. El pecado es todo aquello que se aparta de lo recto y justo, o que falta a lo que es debido, por ejemplo; la...
El evangelio es el conjunto de libros que forman parte del Nuevo Testamento y que narran la vida, enseñanzas, milagros, muerte y resurrección de Jesucristo. Estos relatos buscan transmitir el mensaje central...