La pirámide de Maslow es una ilustración gráfica que explica cómo los comportamientos humanos obedecen a la satisfacción de necesidades jerarquizadas. También es conocida como la pirámide de la...
La socialización es el proceso por el que el ser humano aprende a convivir en su entorno, mediante normas de convivencia, costumbres, modos de comunicación (lenguaje) y manejo de los símbolos. El objetivo es...
La bandera de los Estados Unidos Mexicanos es uno de los símbolos patrios de este país. Es la insignia nacional de México más reconocida a nivel internacional. La bandera mexicana consiste en un rectángulo...
Un inmigrante es una persona que llega a un país diferente de aquel del que procede con el objetivo de establecerse en él, hacer vida en él, trabajar, estudiar, etc. Las razones que motivan al inmigrante son...
Un acróstico es una composición poética en la que la primera letra de cada verso forma una frase o nombre cuando se agrupan en vertical. Las palabras reveladas evocan la imagen literaria, el concepto o la...
Un municipio es, al mismo tiempo, una división territorial y una entidad administrativa de nivel local, constituida por territorio, población y poderes públicos. Es un ente organizativo dentro del Estado que...
Se denomina litosfera o litósfera la capa más superficial de la esfera terrestre, formada por la corteza y la zona más externa del manto terrestre. Esta capa está delimitada por la superficie terrestre...
La esperanza es un estado de ánimo optimista en el que aquello que deseamos o aspiramos nos parece posible. En este sentido, la esperanza supone tener expectativas positivas relacionadas con aquello que es...
La justificación de un proyecto es la exposición de motivos que impulsan un trabajo de investigación o de acción. En un proyecto, la justificación debe responder a las preguntas por qué y para qué debe...
La hidrosfera o hidrósfera es el conjunto de las aguas que se encuentran en el planeta Tierra. El término proviene de las palabras griegas ὑδρο (hydro), que significa ‘agua’, y σφαῖρα...
Las conjugaciones verbales son los diferentes modelos por los cuales se modifica un verbo. También se conocen como flexiones verbales o paradigmas verbales. En el caso de la lengua española, el verbo es capaz...
El término 'prehispánico' alude a toda la época histórica previa a la llegada de los españoles a América. De este modo, el periodo prehispánico abarca todas las etapas de desarrollo de los pueblos...
El azar es la ocurrencia de hechos o resultados sin una causa aparente o sin que puedan preverse con exactitud. Se asocia con la imprevisibilidad, la aleatoriedad y la ausencia de control o intención. El...
El sistema o aparato digestivo está compuesto por un conjunto de órganos que se encargan de realizar el proceso de digestión de alimentos. Estos órganos conforman una especie de tubo largo por donde viajan...
Un tratado internacional es un acuerdo jurídico celebrado entre sujetos de derecho internacional, generalmente Estados, y en ciertos casos también organizaciones internacionales, con la intención de crear...