La equidad o igualdad social es un conjunto de ideas, creencias y valores sociales como la justicia, la igualdad y la dignidad entre distintos grupos sociales. La equidad social supone la aplicación de los...
Un diagrama es un recurso gráfico que sirve para representar visualmente procedimientos, procesos, ideas, soluciones, mecanismos o fenómenos. Es una herramienta útil para resumir temas y mostrar información...
La gnosis es un fenómeno de conocimiento espiritual experimentado por los gnósticos (sectas cristianas primitivas del gnosticismo ). Para los gnósticos, la gnosis es el conocimiento que es parte de la...
“Haz el bien sin mirar a quién” es un proverbio popular que significa que no se necesita de aprobaciones ni de comparaciones para hacer el bien. “Haz el bien sin mirar a quién” también tiene la...
El falsacionismo es una doctrina epistemológica aplicada a las ciencias que propone la falsabilidad como criterio para distinguir lo que es ciencia de lo que no. Como tal, es una teoría filosófica obra del...
En su sentido general, la mortalidad es la condición o cualidad de mortal que poseen todos los seres vivos. En un sentido más específico, la mortalidad es el índice de defunciones producidas en un...
La dureza es una propiedad que presentan algunos materiales cuando se desea alterar su condición física debido a la cohesión de sus átomos. Es la resistencia de un material a la deformación permanente....
El judaísmo fue la primera religión monoteísta de la historia de la humanidad (más de tres mil años), y es una de las grandes religiones abrahámicas junto al cristianismo e islamismo. La palabra judaísmo...
Filosofía de vida es una expresión que se refiere a los principios, valores e ideas que rigen el estilo de vida de una persona o de un grupo y orientan su comportamiento en busca de la autorrealización. La...
Un alma gemela es una persona con la que sientes una afinidad y empatía profunda, especialmente en un sentido amoroso, pero también se aplica a la amistad. El concepto del alma gemela nace debido a la...
Las inteligencias múltiples son los diferentes tipos de inteligencia analizados por la teoría de Howard Gardner, expuesta en 1983. Esta teoría afirma que no existe un solo tipo de inteligencia, sino varias,...
La fonología es el estudio de la función y organización de los sonidos del habla dentro de un sistema lingüístico. Estos sonidos se llaman fonemas, y se combinan entre ellos para formar palabras con...
Líbrame de las aguas mansas, que de las bravas me libro yo, es un refrán español que hace referencia a la precaución o cautela de todo aquello que se presenta o demuestra ser tranquilo, pacífico o sereno....
La prensa es el conjunto de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, que se dedican a recopilar, procesar y difundir información de manera periódica sobre hechos actuales de interés público....
Una conferencia es una reunión de personas en las que se trata un tema específico, bien sea de interés social, religioso, político, corporativo, académico o de otro tipo. Generalmente, está dirigida por...