Infancia es una de las etapas del desarrollo humano y, en términos biológicos, comprende desde el momento del nacimiento hasta la entrada en la adolescencia. Sin embargo, según lo planteado en la Convención...
La concentración es una habilidad cognitiva fundamental para el aprendizaje y el procesamiento de la información. Se trata de la capacidad de mantener la atención sostenida en un estímulo, tarea o actividad...
Las artes escénicas son todas aquellas manifestaciones artísticas creadas para ser representadas sobre un escenario. Las principales son: teatro, danza, música. Aunque existen algunas más, que pueden...
Redenciónse denomina la acción y efecto de redimir. Es la liberación de personas de alguna condición (esclavitud, prisión), de una situación (un vejamen, un dolor, un castigo), o de una obligación o...
Un coeficiente es un valor numérico que acompaña a una variable en una expresión algebraica y actúa como un factor multiplicativo. Su función es determinar la proporción en que la variable influye en la...
Etnocentrismo es la tendencia a considerar la propia cultura como el único criterio válido para interpretar o valorar los comportamientos, costumbres, tradiciones o valores de otros grupos, etnias o...
El evangelio es un conjunto de libros contenidos en el Nuevo Testamento que narran la vida, enseñanza y milagros de Jesucristo. Los 4 libros que forman el Nuevo Testamento son de los evangelistas Mateo,...
Una solución es la respuesta o el resultado que permite resolver una pregunta, un problema o una situación conflictiva. En un sentido amplio, encontrar una solución implica identificar el camino adecuado...
El paradigma conductista sostiene que la conducta de un organismo puede explicarse mediante causas ambientales, sin considerar los procesos mentales internos. Según esta teoría, la conducta en personas y...
Redentor es aquel que redime, quien rescata a alguien de la esclavitud, lo libra de una obligación o poner fin a un trabajo, dolor o molestia. Así, podríamos decir, por ejemplo, que Abraham Lincoln fue el...
Una pared celular es una estructura extracelular resistente que protege el contenido de las células de arqueas, bacterias, algas, hongos y plantas. Las células animales no poseen pared celular. La pared...
Jurídico es todo aquello que está relacionado o es concerniente al derecho, a su ejercicio e interpretación. Jurídico es, pues, el marco legal de un Estado, cada uno de los actos de una persona valorables...
El sentido común es el conjunto de conocimientos, creencias y explicaciones, fundamentados en la experiencia personal o la sabiduría popular. Son compartidos por una comunidad (familia, pueblo, nación), y...
El protestantismo es un movimiento religioso que se originó en el siglo XVI para referirse a los cristianos que se separaron de la iglesia católica tras la Reforma protestante impulsada por Martín Lutero....
La aritmética es una rama de las matemáticas encargada del estudio de los números y las operaciones básicas que se pueden realizar con ellos, como sumar, restar, multiplicar y dividir. A través de la...