Un empleo es un trabajo, una ocupación o un oficio. Toda aquella actividad para la que una persona es contratada con el fin de ejecutar tareas específicas, y por la que percibe una remuneración económica....
Una paradoja es una idea, situación o afirmación que, aunque parece contradecir la lógica o el sentido común, puede encerrar una verdad más profunda. Proviene del griego parádoxos, que significa...
Como neocolonialismo se denomina a una forma moderna de colonialismo, según la cual las antiguas potencias coloniales del mundo, o las nuevas naciones hegemónicas, ejercen una influencia determinante en...
Un microprocesador es el circuito electrónico que procesa la energía necesaria para que funcione el dispositivo electrónico del que forma parte, ejecutando los comandos y los programas adecuadamente. La...
Un texto literario es aquel en el que se reconocen las características propias de algún género literario, como la narrativa, la poesía, el teatro o el ensayo. Desde el punto de vista de la Lingüística, en...
La naturaleza es todo aquello que se ha formado de manera espontánea en el planeta Tierra. Forman parte de ella todos los organismos vivos que habitan el planeta (microorganismos, hongos, animales y plantas),...
Apatía es un término expresado y utilizado en el ámbito de la psicología. Se refiere a un estado de ánimo donde predomina la falta de emoción, de motivación o de entusiasmo. Las personas que sufren de...
El Ácido RiboNucleico, mejor conocido por sus siglas ARN, es un ácido nucleico que se encuentra en las células y en algunos virus. Recibe este nombre porque fue detectado inicialmente en los núcleos y entre...
El texto informativo es aquel que proporciona conocimiento sobre un acontecimiento, asunto o tema. Se encuentra, por lo general, en periódicos, revistas, enciclopedias o manuales. La función principal de un...
Como distancia se denomina el espacio que hay entre dos cosas. Puede tratarse de sucesos en el tiempo: “La distancia entre el grito y el estallido fue breve”; o de cosas en el espacio: “Entre ese árbol y...
El discernimiento es el juicio por el que percibimos la diferencia que existe entre varias cosas. El acto de discernir es una virtud ligada a un juicio moral que permite al individuo valorizar si una acción es...
La desnutrición es una enfermedad que es producto de una dieta inadecuada, que no proporciona los nutrientes necesarios para mantener el equilibrio del organismo. Una de las causas de la desnutrición suele...
Como cultura popular se denomina el conjunto de manifestaciones artísticas y folklóricas que emana directamente del sistema de creencias, valores y tradiciones de un pueblo. El concepto de cultura popular...
Un meridiano es una línea imaginaria que conecta los dos polos de la Tierra, formando un semicírculo que recorre la superficie terrestre de norte a sur. Cada meridiano tiene su semicírculo opuesto, y juntos...
Industria es la actividad económica que se basa en la producción de bienes a gran escala con la ayuda de máquinas especializadas. El trabajo de industria se refiere generalmente al trabajo en una fábrica y...