La física se trata de una ciencia teórica y experimental. Podemos distinguir dos clasificaciones de la física que son la física clásica y la física moderna. De estas derivan diversos tipos o ramas de la...
La circulación mayor es el recorrido que hace la sangre desde el corazón hacia el resto del organismo. Por su parte, la circulación menor hace referencia al recorrido sanguíneo que va desde el corazón...
Un esquema es una representación gráfica de la asociación de ideas o conceptos que se relacionan entre sí, y entre los que se establecen relaciones de jerarquía. En un esquema, generalmente existe una idea...
Los mapas se ocupan de representar gráficamente el territorio para brindar información orientadora sobre aspectos como ubicación, límites, accidentes geográficos, etc. Registramos un total de 17 tipos de...
La investigación cualitativa y la cuantitativa son dos enfoques metodológicos utilizados en las ciencias naturales y sociales para analizar y entender los fenómenos que estudian. La diferencia de fondo entre...
Existen varios tipos de entrevista que pueden clasificarse según el ámbito en el que se llevan a cabo, el objetivo propio de la misma o la forma en la que se realizan. Pueden ir desde seleccionar a un...
Los hidrocarburos son compuestos orgánicos con una estructura molecular formada por átomos de hidrógeno y carbono. La fórmula básica de los hidrocarburos es C x H y, en el que C representa los átomos de...
La metáfora es una figura literaria, o retórica, con la cual se atribuye el significado de un concepto a otro, estableciendo entre ambos una analogía. Dicho de otro modo, la metáfora intercambia los...
Un círculo cromático (o rueda de color) es una representación de los colores visibles por el ojo humano. Al ser una manera eficiente de mostrar los distintos colores con sus contrastes, hace que sea una...
El basquetbol, también conocido como baloncesto o básquet, es un deporte de competición por equipos. Su objetivo principal es insertar el balón con las manos en una canasta elevada en el lado opuesto del...
La ley de Coulomb se emplea en el área de la física para calcular la fuerza eléctrica que actúa entre dos cargas en reposo. A partir de esta ley se puede predecir cuál será la fuerza electrostática de...
Los niveles de organización de la materia son categorías o grados en los que se divide a todos los componentes existentes, tanto inorgánicos como orgánicos. Estas categorías están jerarquizadas desde los...
Las leyes de Newton son tres principios que sirven para describir el movimiento de los cuerpos, basados en un sistema de referencias inerciales (fuerzas reales con velocidad constante). Las tres leyes de Newton...
Las normas de convivencia son un conjunto de reglas establecidas en un grupo social. Su fin es orientar y facilitar las relaciones entre los sujetos y garantizar el buen desarrollo del trabajo y la vida...
La teoría sociocultural es una teoría del aprendizaje. Fue desarrollada por Lev Vygotsky (Rusia, 1896-1934), según la cual el aprendizaje y la adquisición de conocimientos resulta de la interacción social....