Materialismo histórico se refiere a la doctrina de Marx y Engels según la cual los cambios en el "espíritu" de la sociedad, expresados en la superestructura, derivan de las relaciones económicas de...
La descripción es explicar o contar con detalle el aspecto de algo o de alguien. Explica, por lo tanto, las características físicas de una persona u objeto, así como otros aspectos no físicos (pensamiento,...
El término contracultura refiere a aquellos movimientos culturales que se oponen a la cultura dominante o hegemónica. Por norma, estos movimientos se enfrentan directa o indirectamente al orden social...
El romanticismo fue un movimiento cultural, artístico y literario que tuvo lugar en Europa durante el paso del siglo XVIII al siglo XIX. Precedido por el movimiento alemán Sturm und Drang (tormenta e...
La expresión "época colonial" es una periodización histórica que designa la etapa de ocupación, poblamiento, establecimiento, administración y control de un territorio en manos de un grupo de colonos...
Humanización es la acción y efecto de humanizar. Es decir, humanización es el proceso mediante el cual algo es dotado de cualidades humanas. El objeto de humanización puede ser una cosa, un animal, una...
La palabra interculturalidad se refiere a las relaciones de intercambio y comunicación igualitarias entre grupos culturales diferentes en atención a criterios como etnia, religión, lengua o nacionalidad,...
El resumen es un texto breve, objetivo y coherente que expone las ideas principales de un texto más amplio y complejo. Su finalidad es difundir información concisa y clara que sirva para anticipar el...
La coordinación motriz es la capacidad física y neuromuscular que permite que el individuo pueda moverse, manipular objetos, desplazarse e interactuar con quienes les rodean. Esta capacidad está relacionada...
En el ámbito académico, una tesis es un trabajo de investigación de carácter científico. Este se lleva a cabo con el fin de obtener un título universitario. La tesis está compuesta por varias partes en...
Los derechos de autor son un término jurídico que describe y determina los derechos que tienen los creadores o autores sobre sus obras. Sean literarias o artísticas, productos y servicios tanto culturales,...
Putativo (y putativa) es un adjetivo que se emplea cuando las personas califican a un individuo como algo que en realidad no es, “hermano putativo”; “tío putativo”. La palabra putativo deriva del...
La farsa es un tipo de representación teatral que se caracteriza por su brevedad y la interpretación burlesca y satírica que realizan los personajes sobre diversas circunstancias y comportamientos comunes...
Una creación es el resultado de inventar, establecer o instituir algo que anteriormente no existía ni posee antecedentes. Sea la creación del mundo, desde las perspectivas religiosas y científicas, o las...
Humor es el genio o estado anímico de una persona como, por ejemplo, “tener buen humor” o “estar de mal humor”. La expresión sentido del humor se refiere a la disposición de una persona a las bromas...