La Nochevieja, también escrita Noche Vieja, es la última noche del año y la víspera del año nuevo. Se celebra la noche del día 31 de diciembre, que es el último día del año según el calendario...
El movimiento de rotación es aquel en el que el planeta Tierra completa un giro sobre sí mismo y dura aproximadamente 24 horas. El movimiento de rotación da lugar al día y la noche. El planeta Tierra, al...
Los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, son figuras legendarias que han cautivado la imaginación de millones de personas a lo largo de los siglos. Su historia, arraigada en tradiciones bíblicas, persas y...
La bandera es uno de los símbolos nacionales de la República Federal de Alemania, junto con el escudo y el himno, y es el símbolo internacionalmente más representativo de ese país. La bandera de Alemania...
El calor específico es una propiedad intensiva de la materia que indica la cantidad de calor necesaria para elevar en una unidad la temperatura de una unidad de masa de una sustancia. Se mide en unidades como...
La biblioteca es un espacio donde se preserva y se mantiene un registro cultural del pasado y del presente. La palabra biblioteca deriva del griego, compuesta por el prefijo biblio- que significa "libro" y el...
Los elementos de la comunicación son todos los factores que intervienen en el proceso de envío y recepción de un mensaje. Emisor Receptor Código Mensaje Canal de comunicación Ruido Contexto...
El control es el acto de supervisar y regular diversas actividades para que se ajusten a estándares o criterios preestablecidos. Implica la evaluación constante de procesos, resultados y desviaciones con el...
La pasión es generalmente asociada a un sentimiento tan profundo que desborda la frontera del dolor físico o psicológico. La palabra pasión deriva del latín passio-onis que significa “sufrir”, que a su...
Una reacción química, o cambio químico, es la transformación que sufre una sustancia al reaccionar con otra o al hallarse en condiciones favorables para el cambio. En una reacción química se rompen...
El ángulo obtuso es el que mide más de 90º y menos de 180º. Si, por ejemplo, tomásemos un reloj, abarcaría el espacio comprendido entre las 12:16 y las 12:29. Es decir, su superficie sería mayor a la...
Programación es la acción de programar que implica ordenar, estructurar o componer una serie de acciones cronológicas para cumplir un objetivo. La programación puede ser aplicada para eventos sociales, a...
El razonamiento es el proceso intelectual mediante el cual el ser humano utiliza la lógica y el pensamiento para analizar, interpretar, deducir e inferir información con base en premisas conocidas. Este...
La desigualdad es la condición en la que algo se distingue de otra cosa debido a sus características, valores o rasgos. Es lo opuesto a la igualdad. En el ámbito social, la desigualdad se refiere a la falta...
La enciclopedia es una obra que compila conocimientos en el área de la ciencia, del arte o de algún oficio. Los griegos usaban este concepto para referirse a los libros necesarios para la educación adecuada...