Programación es la acción de programar que implica ordenar, estructurar o componer una serie de acciones cronológicas para cumplir un objetivo. La programación puede ser aplicada para eventos sociales, a...
El razonamiento es el proceso intelectual mediante el cual el ser humano utiliza la lógica y el pensamiento para analizar, interpretar, deducir e inferir información con base en premisas conocidas. Este...
La desigualdad es la condición en la que algo se distingue de otra cosa debido a sus características, valores o rasgos. Es lo opuesto a la igualdad. En el ámbito social, la desigualdad se refiere a la falta...
La enciclopedia es una obra que compila conocimientos en el área de la ciencia, del arte o de algún oficio. Los griegos usaban este concepto para referirse a los libros necesarios para la educación adecuada...
Los grupos sociales son conjuntos de personas que se juntan e interactúan debido a valores, normas, creencias y/o intereses sociales comunes. Estos grupos pueden formarse en diversos contextos y niveles de una...
El sistema educativo es una estructura de enseñanza integrada por un conjunto de instituciones y organismos que regulan, financian y prestan servicios para el ejercicio de la educación según políticas,...
Son fenómenos naturales todos los procesos de cambio que ocurren en la naturaleza de manera constante y espontánea, sin que medie intervención humana. Pueden ser cíclicos y responder a los cambios físicos...
Un híbrido es, en términos generales, un ser u objeto que surge de la combinación o mezcla de dos elementos distintos. El término proviene del latín hybrĭda, que se usaba para designar a un individuo...
El método deductivoes una estrategia de razonamiento empleada para deducir conclusiones lógicas a partir de una serie de premisas o principios generales. En este sentido, es un proceso de pensamiento que va...
La investigación científica es un proceso ordenado y sistemático de indagación en el cual, mediante la aplicación rigurosa de un conjunto de métodos y criterios, se persigue el estudio, análisis o...
El sistema óseo es el conjunto de huesos que conforman el armazón del esqueleto de un animal. Es un sistema que poseen los animales vertebrados, caracterizados por la existencia de un endoesqueleto, es decir,...
La energía mecánica es la capacidad de un cuerpo de generar movimiento y de realizar un trabajo mecánico. Es lo que le permite interactuar con otros cuerpos en un sistema y transferir energía. La energía...
Se llama moralidad a la correspondencia de nuestras palabras y acciones con los dictados de la moral. La moral está constituida por el conjunto de normas y valores que representan el modelo de conducta que...
Un paisaje es la porción de un territorio que puede ser percibida a través de los sentidos, principalmente de manera visual, pero también auditiva o táctil. Está compuesto por elementos naturales y/o...
La hoja de cálculo es una herramienta electrónica usada para organizar y calcular números y fórmulas para su uso en el campo de las estadísticas, las finanzas y las matemáticas. Las principales...