Qué es Sucesión:
Sucesión es una serie de elementos, finita o infinita, que se siguen unos detrás de los otros en el tiempo o en el espacio obedeciendo un orden.
Sucesión viene del latín succsessio compuesto por el prefijo sub- que indica ‘debajo’, cessus que se refiere al ‘acto de andar’ o ‘marchar’ y el sufijo -io que indica acción. Por lo tanto, sucesión significa la acción y efecto de seguir un camino ya trazado que corresponde a los herederos.
Sucesión también se refiere al reemplazo o la sustitución de alguien en el desempeño de una función o cargo.
El derecho de sucesión es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que los sucesores heredan tras la muerte de alguien. En este caso, es sinónimo de herencia.
Sucesión ecológica
La sucesión ecológica es el proceso que consiste en un conjunto de fases que implican cambios progresivos a través del tiempo que ayudarán a formar las comunidades ecológicas más estables y complejas.
La sucesión ecológica implica una cadena de especies que se sucederán unas a las otras hasta alcanzar la comunidad clímax, o sea, un entorno con una biodiversidad sustentable.
Vea también Biodiversidad.
Sucesión numérica
En matemáticas, una sucesión numérica son números o expresiones matemáticas que siguen uno detrás de los otros con reglas establecidas. Las sucesiones numéricas pueden ser hacia adelante (1,2,3,4), hacia atrás (4,3,2,1), alternadas (2,4,6,8) o alternas (0,1,0,1).
Una sucesión se diferencia de una serie porque en una serie los términos se suman (1+2+3+4) y en la sucesión no.
Entre las sucesiones numéricas se encuentran:
Sucesiones aritméticas
Las sucesiones aritméticas se distinguen porque la diferencia entre cada término es constante, por lo tanto, definido con una fórmula. En la fórmula se utiliza Xn para definir X como el término y n como la posición del término en la sucesión. Por ejemplo, X5 sería el quinto término de la sucesión.
La fórmula para la sucesión aritmética (3,5,7,9) sería:
Vea también Aritmética.
Sucesiones geométricas
En las sucesiones geométricas, los términos se calculan multiplicando el número anterior, por ejemplo (2,4,8,24) tendría la siguiente fórmula:
Vea también Geometría.
Sucesiones especiales
Las sucesiones especiales son aquellas cuyos términos representan puntos especiales dentro de una forma como, por ejemplo: