Texto técnico
El texto técnico es un tipo de texto que explica de manera clara y precisa los procedimientos, métodos y herramientas necesarios para realizar una actividad o aplicar conocimientos en contextos profesionales, industriales o científicos.
Su función principal es guiar al lector en la ejecución de una tarea o en la comprensión de un proceso, de modo que pueda llevarlo a cabo correctamente siguiendo las indicaciones.
Ejemplos representativos de textos técnicos son los manuales, instructivos, protocolos, guías de usuario, fichas técnicas o catálogos, documentos que ofrecen información detallada y práctica sobre procedimientos en distintas áreas.
Esta categoría de texto desempeña un papel crucial en la transmisión efectiva de conocimientos especializados a audiencias específicas.
Aunque a veces se relaciona con el texto científico, no cumplen la misma función.
- El texto científico comunica los resultados de investigaciones y busca generar conocimiento nuevo.
- El texto técnico, en cambio, se centra en explicar cómo aplicar ese conocimiento o cómo llevar a cabo actividades específicas de manera correcta.
Características del texto técnico
A continuación se presentan las principales características del texto técnico:
El contenido se presenta de manera clara, coherente y concisa. Suele seguir una estructura lógica y organizada, dividiendo el contenido en secciones o capítulos según la complejidad del tema.
Se hace uso del lenguaje técnico y de elementos visuales como gráficos, esquemas o tablas para facilitar la comprensión y asimilación de la información.
Pueden presentar neologismos y creación de terminologías especializadas, e incluso utilizar siglas y acrónimos para referirse a términos técnicos de manera abreviada.
El texto técnico es expositivo e instructivo, busca explicar procesos con precisión.
Busca la máxima precisión en la expresión de conceptos y procedimientos para evitar ambigüedades.
Las afirmaciones que se presentan son objetivas y verdaderas. Puede incluir referencias y citas para respaldar la información presentada, indicando fuentes, estudios previos o normativas.
Suele estar orientado a una audiencia específica con un nivel de conocimiento previo en la materia.
Describe la aplicación de métodos y el correcto uso de herramientas. Se adhiere a normativas y estándares específicos, siguiendo convenciones establecidas en el ámbito técnico correspondiente.
Dada la naturaleza cambiante de ciertos campos técnicos, los textos técnicos pueden requerir revisiones y actualizaciones periódicas para reflejar los avances en la disciplina.
Ver también:
Texto científico-técnico
El texto científico-técnico es aquel que transmite una información que deriva de una investigación científica o del desarrollo de ciertas aplicaciones tecnológicas, con la intención de divulgar dicho contenido.
Este tipo de texto hace un amplio uso de los lenguajes técnicos y códigos, por lo que suele estar dirigido a un público determinado más que general.
Entre los ejemplos de los textos científico-técnicos se pueden mencionar los artículos, manuales, conferencias o monografías que tratan acerca de temas de medicina, física, química, ingeniería, entre otras áreas.
Vea también Texto científico.
Cómo citar: Significados, Equipo (04/09/2025). "Texto técnico". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/texto-tecnico/ Consultado: