Arqueología

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

La arqueología es la ciencia que se encarga del estudio de las sociedades de la antigüedad a través de los restos materiales que dejaron. Principalmente, herramientas, objetos, artefactos, construcciones, obras artísticas, etc.

arqueóloga retirando con una brocha la tierra de un objeto hallado

La arqueología nos permite conocer más acerca de la vida de pueblos o culturas,algunas ya desaparecidas. Para ello, los arqueólogos se encargan de buscar, reunir y analizar los objetos materiales producidos por dichas sociedades.

El objetivo es comprender su función, significado e importancia, e intentar reconstruir sus modos de vida, sus creencias religiosas, su organización social, política y económica, etc. La arqueología se considera una ciencia auxiliar de la Historia y está relacionada con la Antropología.

La arqueología no solo ayuda a conocer mejor a nuestros antepasados, sino que también permite proteger y valorar el patrimonio cultural de la humanidad. A través de sus descubrimientos, podemos entender la evolución de las civilizaciones y reflexionar sobre nuestro propio presente.

Cómo trabaja la arqueología

La arqueología ha desarrollado métodos de datación para determinar el periodo a que pertenecen los hallazgos. Esto permite establecer divisiones cronológicas para diferenciar las distintas etapas que se registran en la evolución de las civilizaciones humanas. El método de datación más conocido, y uno de los más confiables, es el realizado con carbono 14.

Asimismo, la arqueología establece divisiones geográficas para el estudio de culturas o poblaciones específicas, de toda una región (Egipto, por ejemplo), o de localidades y yacimientos específicos.

La arqueología divide su método de estudio en tres fases: prospección, excavación y trabajo de laboratorio.

  • La prospección arqueológica comprende la fase exploratoria en el propio terreno, e involucra una serie de procedimientos encaminados a determinar la ubicación de un potencial yacimiento a partir del hallazgo de evidencia material.
  • Fase de excavación, que son una serie de actividades, técnicas y operaciones de extracción del material arqueológico para la siguiente fase.
  • Fase de análisis y estudio de los hallazgos en el laboratorio para determinar su datación, relevancia, significado, etc.

Ver también: Historia y Antropología

Ramas de la arqueología

Como toda ciencia moderna, la arqueología tiene varias subdivisiones, entre las que destacan la etnoarqueología, la arqueología cognitiva, la arqueología contextual, la arqueología experimental, la arqueología de la arquitectura, la arqueología pública, la arqueología urbana, etc.

Etnoarqueología: estudia culturas actuales para entender cómo pudieron haber vivido las personas del pasado en contextos parecidos.

Arqueología cognitiva: trata de comprender el pensamiento de las personas del pasado. En qué creían, cómo tomaban decisiones o cómo interpretaban el mundo que los rodeaba.

Arqueología experimental: reproduce herramientas o técnicas antiguas para entender cómo se hacían y cómo se usaban.

Arqueología urbana: estudia restos del pasado que están ocultos bajo ciudades actuales, conectando la vida moderna con las raíces antiguas de un lugar.

Arqueología pública: busca involucrar a la sociedad en el conocimiento y protección del patrimonio.

Cómo citar: Significados, Equipo (08/04/2025). "Arqueología". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/arqueologia/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés