Bandera de Francia
La bandera de Francia, llamada también la bandera tricolor, es uno de los símbolos nacionales de la República de Francia y es el distintivo por el cual se conoce al país internacionalmente.
La bandera francesa está compuesta por tres franjas verticales del mismo tamaño con los colores azul, blanco y rojo, siendo el azul el primer color que se encuentra al lado del asta.
Significado de los colores de la bandera de Francia
Los colores de la bandera tricolor francesa tienen diferentes interpretaciones, tanto históricas como simbólicas:
Origen histórico:
- Azul y rojo eran los colores de París, vinculados a la revolución y al pueblo.
- Blanco representaba a la monarquía, de modo que la bandera simbolizaba la unión del rey con la nación.
Interpretación republicana: con el tiempo, los tres colores pasaron a asociarse con los valores de la República Francesa:
- Azul: libertad.
- Blanco: igualdad.
- Rojo: fraternidad.
Otras lecturas: en el ámbito militar de la época revolucionaria, también se decía que el azul representaba la infantería, el blanco la caballería y el rojo la artillería.
De este modo, la bandera francesa no solo es un emblema nacional, sino también un símbolo cargado de historia y de los ideales que dieron forma a la República.
Historia de la bandera de Francia
La bandera tricolor fue usada por primera vez, como una insignia, por el rey Luis XVI, unos días después de la Toma de la Bastilla en 1789, que daría inicio a la Revolución francesa.
El diseño fue obra del Marqués de Lafayette (1757-1834) quien usa los colores azul y rojo de la bandera de París, agregándole el blanco real que representaba a la monarquía.
El Marqués Lafayette era el comandante de la Guardia nacional de París que visitaba entonces el rey y miembro de la Asamblea Nacional, por lo que su opinión era tomada en cuenta por aquellos en el poder.
El 15 de febrero de 1794 se oficializa que el símbolo tricolor construiría el pabellón nacional francés. Aunque, la bandera de Francia con sus tres colores característicos no recibiría el consenso esperado hasta por lo menos cien años más tarde.
Durante el período de inestabilidad política, los monárquicos continuaron usando el pabellón blanco en la época de la Restauración. Luego, el rey Luis Felipe restauraría el uso de la bandera tricolor, pero le agregaría el símbolo del gallo, mientras que el pueblo usaría la bandera roja para marcar la fuerza de la rebelión.
Solo en 1880, después que se instaura la III República, se genera un consenso sobre el uso de la bandera tricolor. A pesar de aún existir detractores, la bandera, al ser oficializada y adoptada en la Primera Guerra Mundial, le dio una visibilidad internacional.
Finalmente, en la Constitución francesa de 1946 y 1958 se confiere a la bandera tricolor el carácter de emblema nacional de la República.
Ver también:
Cómo citar: Significados, Equipo (18/09/2025). "Bandera de Francia". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/bandera-de-francia/ Consultado: