Belleza
La belleza es una cualidad que los seres humanos percibimos en formas, sonidos o ideas capaces de despertar admiración y placer.
Se ha asociado desde la Antigüedad con la armonía, la proporción, la simetría y la perfección, pero también con la capacidad de conmover el espíritu y de suscitar una experiencia emocional profunda.
El término proviene de bello, a su vez del latín bellus, que significa ‘hermoso’. Desde sus orígenes, la noción de belleza se ha vinculado a los sentidos, especialmente la vista y el oído. Sin embargo, se trata de una vivencia subjetiva y cambiante: lo que para una persona resulta bello, puede no serlo para otra, y lo que una cultura exalta como bello, en otra, puede carecer de valor.
A lo largo del tiempo, la belleza se ha abordado desde diferentes perspectivas:
- en la filosofía, como ideal o principio estético;
- en el arte, como aspiración expresiva y creadora;
- y en la vida cotidiana, en la distinción entre belleza exterior e interior, o entre lo natural y lo artificial.
Esta diversidad de enfoques muestra que la belleza, más que una definición única, es un diálogo constante entre lo sensible, lo cultural y lo espiritual.
Vea también: Armonía.
Belleza en Filosofía
El concepto de belleza, según la filosofía, ha evolucionado de diversas maneras.
Platón consideraba la belleza, fundamentalmente, como un ideal. En este sentido, existe solo una belleza verdadera: la prototípica, la ejemplar. La que pertenece al mundo de lo ideal y que sirve de modelo al artista para sus creaciones. Según esto, la verdadera belleza, entonces, solo tiene lugar en el alma, y la única manera de acceder a ella es mediante la filosofía.
Kant, por su parte, distinguía dos tipos de belleza: la libre y la adherente. La belleza libre se presentaba naturalmente y sin arreglos. La belleza adherente, que está sujeta al juicio racional, que espera encontrar en ella una serie de atributos según los cuales el objeto es considerado como bello.
Actualmente, la rama de la filosofía que trata de la belleza es la estética. Como tal, la Estética se encarga del estudio de la percepción de la belleza y de los principios que la rigen. Es aplicada en el estudio de la Teoría del Arte.
Ver también: Estética y Valores estéticos
Belleza en el Arte
En el arte, la belleza es aquello que se asocia a un conjunto de principios estéticos intrínsecos a determinada disciplina artística.
En este sentido, la belleza es la mayor aspiración artística, pues conjuga armonía de formas, impacto expresivo, potencial simbólico y verdad filosófica.
Todo ello dentro de los recursos que ofrecen disciplinas como la música, la literatura, la danza, la arquitectura, la escultura, la pintura y el cine, con la finalidad de conmovernos, impresionarnos y deleitarnos.
Ver también Arte.
Belleza exterior e interior
La belleza exterior se relaciona con el atractivo físico de la persona, y está sujeta, por lo general, a los cánones de belleza de la cultura donde se desenvuelva el individuo. El canon, en este sentido, comprende el conjunto de características que una sociedad considera, convencionalmente, como bellas.
No obstante, se coincide en que aspectos como la armonía y la proporción de las formas, la simetría de los rasgos y la ausencia de defectos físicos son característicos de la belleza física en una persona, entre otras cosas. La juventud, en este sentido, es también asociada frecuentemente al concepto de belleza.
Por otro lado, se ha desarrollado un concepto de belleza interior como contrapuesto al de belleza exterior. La belleza interior sería aquella que valora factores como la inteligencia, la gracia, la simpatía, la personalidad, la elegancia y el encanto. No son evidentes a la vista, pero son igualmente apreciados como aspectos que aportan atractivo a una persona.
Belleza natural y artificial
Hoy en día es también común hablar de belleza natural para referirse a aquella que se ostenta naturalmente, sin que se haya tenido la necesidad de pasar por el quirófano para ajustar ningún desperfecto. Se dice que tener belleza de traza es tener belleza física natural.
Lo opuesto es la belleza artificial, en auge actualmente, que implica el empleo de la cirugía estética para corregir o aumentar algunos aspectos de cuerpo para hacerlo más bello.
Cómo citar: Significados, Equipo (16/09/2025). "Belleza". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/belleza/ Consultado:









