La luz es una radiación electromagnética a la que generalmente nos referimos como la luz visible. Esta se transmite en forma de ondas, cuyo reflejo ilumina las superficies, permitiéndonos, de esta manera,...
La elasticidad es una propiedad fundamental de la materia que se define como la capacidad de un cuerpo de deformarse ante la acción de una fuerza externa y recuperar su forma original cuando dicha fuerza cesa....
La inercia, en física, es la propiedad que poseen los cuerpos de oponerse a un cambio en el estado de reposo o movimiento en que se encuentran. En otras palabras, la inercia es la resistencia ofrecida por un...
La relatividad proviene del término ‘relativo a’, lo que implica que no existe un punto de referencia absoluto, sino que todo debe explicarse en función de su relación con otro objeto o punto. Este...
La viscosidad es la resistencia que poseen los líquidos y gases ante la fluidez y su deformación. Está relacionada con la fricción interna de las partículas del fluido y la fuerza de los enlaces entre los...
Como esfuerzo denominamos la fuerza que aplicamos contra algún impulso o resistencia, para contrarrestarlo o revertirlo. Asimismo, se llama esfuerzo a la energía o el vigor que se pone en la realización de...
La entropía, de símbolo S, es una magnitud física que describe la tendencia natural de los sistemas a evolucionar hacia estados de mayor desorden o aleatoriedad. En el ámbito de la termodinámica, la...
El átomo es la partícula más simple que forma la materia y diferencia una sustancia de otra según su composición. En la actualidad, se conoce que el átomo está formado por electrones, protones y...
La fuerza de gravedad o gravitacional es la fuerza de atracción que ejerce una masa sobre otra. Esta fuerza es la que mantiene en movimiento los cuerpos celestes de todo el universo. Asimismo, es a raíz de...
La óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento, las propiedades y los efectos de la luz. Su propósito es comprender cómo la luz se genera, propaga e interactúa con la materia, lo que ha...
La densidad es una magnitud escalar que permite medir la cantidad de masa que hay en determinado volumen de una sustancia. En el área de la física y la química, la densidad de un material, bien sea líquido,...
La energía cinética es una forma de energía que se produce cuando un objeto, sustancia o partícula está en movimiento. Esta energía depende principalmente de la velocidad del objeto, además de su masa....
La distancia es una magnitud que indica el espacio que hay entre dos puntos. Este concepto se aplica en diferentes áreas del conocimiento, como la Física, la Matemática y la Geometría, y también puede...
El flujo describe el movimiento continuo de un material o sustancia, dependiendo del contexto de uso. Por ejemplo, en hidrología, puede referirse al movimiento de agua, como en "el flujo del río desbordó y...
En física, la dinámica es la rama que estudia cómo las fuerzas afectan al movimiento de los cuerpos. Se centra en analizar la relación entre la masa de un objeto, las fuerzas que actúan sobre él y los...