Física
Hidráulica o hidráulico se refiere a mecanismos cuyos movimientos son accionados por fuentes de agua o fluidos. Hidráulica deriva del griego hidraulikos, que se refería a un tipo de órgano musical impulsado por...
La física cuántica es la rama de la ciencia que estudia las características, comportamientos e interacciones de partículas a nivel atómico y subatómico. El cuanto (quantum, en latín) es la mínima cantidad de...
Una propiedad física es aquella que se basa principalmente en la estructura del objeto, sustancia o materia, que es visible y medible. Podemos definir las propiedades físicas de un objeto mediante la observación...
La velocidad de la luz es considerada una constante en la naturaleza por definición y se calcula una velocidad de 299,792,458 metros por segundo en el vacío simbolizado por la letra c. La letra c para la velocidad...
Se conoce como magnetismo al fenómeno de atracción y repulsión de determinados metales e imanes. En física, el magnetismo se define como la fuerza de atracción de imanes que presentan un polo positivo y otro...
Como rapidez denominamos la cualidad de rápido. En física, se refiere a la relación entre la distancia recorrida por un cuerpo y el tiempo empleado en cubrirla. Como tal, es una magnitud física escalar, y puede...
En física, se llama vector a un segmento de recta en el espacio que parte de un punto hacia otro, es decir, que tiene dirección y sentido. Los vectores en física tienen por función expresar las llamadas...
La velocidad es una magnitud física que expresa la relación entre el espacio recorrido por un objeto, el tiempo empleado para ello y su dirección. Debido a que la velocidad también considera la dirección en que...
La inercia, en física, es la propiedad que posee los cuerpos de oponerse a un cambio de su estado de reposo o movimiento en que se encuentran. Como tal, la inercia es la resistencia ofrecida por un cuerpo a la...
El punto de ebullición es la temperatura a la cual una sustancia en estado líquido pasa al estado gaseoso. Esto ocurre cuando la presión de vapor de la sustancia es igual a la presión por fuera de la sustancia....
Se conoce como ingeniería a la disciplina que se vale de un conjunto de conocimientos de tipo técnico, científico, práctico y empírico para la invención, el diseño, el desarrollo, la construcción, el...
La energía nuclear es aquella energía que se extrae del núcleo de un átomo, siendo que la energía es la fuerza que mantiene el núcleo unido y el átomo una pequeña unidad de la cual está compuesta toda la...
Como entropía se conoce la tendencia natural a la pérdida de orden en un sistema. El término entropía fue inicialmente acuñado por el físico alemán Rudolf Clausius al observar que, en cualquier proceso...
El átomo es la partícula más simple que forma la materia. En la actualidad se conoce que el átomo está formado por electrones, protones y neutrones, que a su vez están compuestos por partículas más...
La fuerza de gravedad o gravitacional es la fuerza de atracción que ejerce una masa sobre otra. Esta fuerza es la que mantiene en movimiento los cuerpos celestes de todo el universo. Asimismo, es a raíz de esta...
- Leyes de Newton
- Densidad: qué es y tipos
- Ramas de la física
- Temperatura
- Ley de Coulomb
- Qué es la Fuerza en Física, su fórmula y tipos
- Velocidad
- Vector
- Propiedades Físicas
- Qué es la física
- Qué es la Masa
- Energía Cinética: Qué es, Fórmula, Tipos y Ejemplos
- Estado gaseoso
- Unidades de medida
- Estados de la Materia