Física

Tipos de movimiento

En física, el movimiento hace referencia al cambio de posición de una parte o de la totalidad de un cuerpo animado o inanimado. Son los también llamados movimientos mecánicos y son estudiados por la ciencia...

Propiedades de los metales (físicas y químicas)

Los metales son elementos químicos ampliamente utilizados gracias a sus propiedades físicas y químicas que los caracteriza por ser conductores de calor y electricidad. En su estado natural y a temperatura...

Desplazamiento

Se denomina desplazamiento al cambio de posición que experimenta un cuerpo, desde un punto inicial A, hasta un punto final B, a través del movimiento. Sin embargo, este término posee otros significados que...

Ionización

La ionización es un proceso de conversión, tanto químico como físico, a través del cual se producen iones. Los iones son átomos o moléculas que contienen carga eléctrica debido a la falta o exceso de...

Estado gaseoso

Se llama estado gaseoso a un estado de la materia que consiste en el agrupamiento de átomos y moléculas con poca fuerza de atracción entre sí o en expansión, lo que significa que no pueden unirse totalmente. La...

Estados de la Materia

Los estados de la materia son las diversas formas en que se presenta la materia en el universo. Se conocen también como estados de agregación de la materia, ya que las partículas se agregan o agrupan de maneras...

Energía Termoeléctrica

La energía termoeléctrica es la energía interna de las partículas de un cuerpo y se puede detectar en la ganancia o pérdida de calor. La energía termoeléctrica, también llamada energía térmica, es la...

Movimiento elíptico (qué es y ejemplos)

El movimiento elíptico es aquel movimiento que realiza un cuerpo y en cuya trayectoria se simula la silueta de un círculo achatado en sus dos extremos. Los movimientos elípticos se realizan en diversos sistemas...

Trabajo en Física

Trabajo se define en física como la fuerza que se aplica sobre un cuerpo para desplazarlo de un punto a otro. Al aplicar fuerza se libera y se transfiere energía potencial a ese cuerpo y se vence una resistencia....

Física nuclear

La física nuclear es una rama de la física moderna que estudia el comportamiento y propiedades de los núcleos atómicos. La física nuclear estudia las siguientes áreas: La radiactividad La radiactividad busca...

Conductividad térmica

La conductividad térmica es una propiedad física de las materias o de los cuerpos que determina la capacidad de transportar calor por conducción de manera directa y sin intercambio de materia. Cada materia posee...

Física Moderna

La física moderna, también llamada física cuántica, es una disciplina académica que nace a partir del nacimiento de dos teorías: la teoría cuántica en 1900 y la teoría de la relatividad en 1905. A partir...

Física Clásica

La física clásica o física newtoniana es una disciplina que se basa en las leyes básicas del movimiento sobre los objetos cotidianos. La física clásica se conoce como tal, con la publicación en 1687 de las...

Movimiento Rectilíneo Uniforme

El movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U.) describe el desplazamiento de un objeto en una sola dirección con una velocidad y tiempo constante en una determinada distancia. En física, el movimiento rectilíneo...

Energia Solar

La energía solar es aquella que se obtiene de la radiación solar que llega a la Tierra en forma de luz, calor o rayos ultravioleta. Es un tipo de energía limpia y renovable, pues su fuente, el Sol, es un recurso...