El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es el proceso de transformación y circulación del agua en la Tierra. El ciclo del agua consiste en el traslado del agua de un lugar a otro y sus...
La primavera es una de las cuatro estaciones del año, la cual llega después del invierno y precede al verano, con una duración de tres meses aproximadamente. Representa el renacimiento de la naturaleza...
El verano es una de las cuatro estaciones del año, que tiene lugar entre la primavera y el otoño, con una duración de tres meses aproximadamente. También se lo conoce como época estival y se caracteriza...
El invierno es la estación del año que sigue al otoño y precede a la primavera, con una duración de tres meses aproximadamente. Y que está marcada por las temperaturas más bajas del año en la mayor parte...
El otoño es una de las 4 estaciones del año, que tiene lugar entre el verano y el invierno en ambos hemisferios. Tiene una duración de tres meses aproximadamente y una serie de rasgos que la definen, como el...
Un bioma es un conjunto de ecosistemas en los que se desarrolla la vida en una zona geográfica determinada. Dicho de otro modo, un grupo de ecosistemas que tienen flora, fauna y clima similares y están...
Vulcanismo es una actividad por medio de la cual el material magmático es expulsado del interior de la tierra a la superficie terrestre. El vulcanismo es un sistema que atribuye la formación del globo...
La naturaleza es todo aquello que existe en el universo donde existimos: el cosmos, las galaxias y todo lo que hay en ellas. No obstante, también se suele referir como naturaleza al conjunto de la materia viva...
La hidrosfera o hidrósfera es el conjunto de las aguas que se encuentran en el planeta Tierra. El término proviene de las palabras griegas ὑδρο (hydro), que significa ‘agua’, y σφαῖρα...
El hábitat es el espacio donde los seres vivos encuentran las condiciones necesarias para su desarrollo y supervivencia. Cada hábitat, ya sea terrestre, acuático o humano, representa un equilibrio entre...
La contaminación es la presencia o acumulación de sustancias en el medio ambiente que afectan negativamente el entorno y las condiciones de vida, así como la salud o la higiene de los seres vivos. Esto...
La evaporación es un proceso físico mediante el que una sustancia líquida pasa lenta y gradualmente al estado gaseoso. Este proceso tiene lugar en la superficie del líquido como consecuencia de la...
El medio ambiente es el conjunto de elementos naturales, sociales y culturales que interactúan y forman el espacio en el que vivimos. Esto incluye los recursos naturales (agua, aire, suelo, flora y fauna),...
El clima es el conjunto de condiciones atmosféricas propias de una zona. Es también la media de las condiciones atmosféricas que se dan a lo largo de varias décadas. Por ello, el clima abarca un marco...
El impacto ambiental es una alteración en la calidad del medio ambiente, que se produce por la actividad y la intervención humana. Algunos fenómenos naturales también pueden provocar impactos ambientales....