Formación es el proceso y el efecto de formar o formarse. Un proceso gracias al que los individuos adquieren conocimientos, habilidades, competencias y actitudes de suma importancia para su desarrollo personal...
Bondad es la cualidad de bueno. Se identifica con la característica propia de las buenas personas. Es también la inclinación o tendencia natural a hacer el bien. Bondad se aplica al carácter de una persona,...
El diálogo es una conversación alternada entre dos o más interlocutores, donde uno actúa como emisor y el otro como receptor. Los diálogos se utilizan para intercambiar ideas, discutir o transmitir...
Autoestima es la valoración, percepción o juicio positivo o negativo que una persona hace de sí misma en función de la evaluación de sus pensamientos, sentimientos y experiencias. Es un término de...
Inequidad significa desigualdad o falta de equidad. Es un término utilizado especialmente en Latinoamérica y se asocia a una situación de desigualdad que genera injusticia. La inequidad social representa una...
Una meta es el fin hacia el que se dirigen las acciones o deseos. De manera general, se identifica con los objetivos o propósitos que una persona o una organización se marca. Por otro lado, Meta es un Río de...
Estrategia es un plan para dirigir un asunto. Una estrategia se compone de una serie de acciones planificadas que ayudan a tomar decisiones y a conseguir los mejores resultados posibles. La estrategia está...
Un gobierno es una institución o estructura social con autoridad para organizar, dirigir, controlar y administrar un determinado territorio. El tamaño del gobierno suele ir acorde al del territorio que se...
El nacionalismo es una ideología política y social que se fundamenta en la lealtad, apego y fidelidad que las personas tienen hacia su nación. Por tanto, los ideales nacionalistas subrayan que los deberes...
La evaluación es la acción y efecto de evaluar, es decir, de examinar, medir o valorar algo con base en ciertos criterios y normas. Es un proceso que tiene como objetivo establecer el valor, la importancia o...
Un producto es una cosa o un objeto producido o fabricado, algo material que se elabora de manera natural o industrial mediante un proceso, para el consumo o utilidad de los individuos. Los productos son todos...
La armonía es el equilibrio y la proporción entre las partes de un todo, que resulta agradable a los sentidos, como, por ejemplo, sucede con los colores y la vista o la música para los oídos. La armonía...
La prudencia es un valor que consiste en obrar con cuidado, de forma justa y adecuada. Ser prudente es actuar o hablar con cautela, con moderación, con previsión y reflexión, con sensatez, tratando de evitar...
Se llama arrogante a una persona que carece de humildad, o que se siente o se cree superior a los demás. Es un adjetivo usado para expresar una característica negativa o un defecto de la personalidad de un...
El respeto es un valor y una cualidad positiva que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa. La palabra proviene del latín...